El tipo de cambio minorista cotiza a $1465 en el Banco Nación, mientras que el mayorista está a 1,2% de desafiar el esquema de flotación; las acciones vuelven a caer.
Las regalías petroleras crecieron 12% en lo que va del año
Más de la mitad se produjo en la zona de Vaca Muerta. Cuánto recaudó cada provincia y cómo evolucionaron en el último año.
Economía15/11/2024
La producción de crudo no para de crecer en la Argentina y junto con ella, mejoran los niveles de recaudación por regalías petroleras. Si bien el volumen no es el único factor determinante a la hora de calcular los ingresos tributarios (también juega un rol clave el precio del crudo), en los últimos meses se ha visto una relación directa entre los récords de extracción de hidrocarburos y los niveles de recaudación.
Según los últimos datos publicados por la Secretaría de Energía de la Nación, entre enero y septiembre de este año los ingresos por regalías petroleras crecieron 12%, pasando de USD 1.332,6 millones en 2023 a USD 1.498,5 millones en 2024.
En el desglose por provincia, se observa con absoluta claridad que la gran diferencia la está haciendo Neuquén. Esa provincia pasó de aportar USD 644,3 millones en regalías petroleras en 2023 a USD 809,6 millones este año (enero a septiembre), lo que implica un incremento del 26%.
Tiene un peso importante también la provincia de Santa Cruz, cuyas regalías totalizaron los USD 199,8 millones en los primeros nueve meses del año, un 3% más que el período enero-septiembre del año pasado.
Mejoró también el rendimiento de Mendoza, que creció de USD 123,5 a USD 131,4 millones (6% de incremento). Hizo su aporte también la provincia de La Pampa, con USD 10,3 millones recaudados por regalías y una mejora del 3% en comparación a los primeros nueve meses del año pasado.
En lo que respecta a Chubut, las estadísticas oficiales indican una caída del 4% en la recaudación por regalías petroleras. En detalle, esa provincia bajó de USD 309,4 millones recaudados entre enero y septiembre de 2023 a USD 297,7 millones percibidos en igual período de 2024.
Con una participación mínima, figuran también el Estado Nacional, que logró una facturación por regalías de USD 2,8 millones (37% de mejora) y la provincia de Formosa, que percibió regalías por USD 1,2 millones, siempre hablando de los primeros nueve meses del año.
Con información de Infobae

Economía dispuso un recorte de créditos presupuestarios por casi $500.000 millones a parte de una modificación publicada en el Boletín Oficial. La misma prevé un recorte en Educación por $120.000 millones.

El FMI le pidió al Gobierno que el Presupuesto 2026 incluya las reformas económicas pendientes
Economía11/09/2025La vocera del Fondo dijo que esperan que la propuesta oficial siente las bases de los cambios en materia fiscal y consolide los logros obtenidos. También pidió más transparencia en el manejo del dólar.
Con la vista puesta en las elecciones del 26 de octubre, este jueves el dólar oficial sube $5 y vuelve a acercarse al techo del esquema de bandas de flotación, mientras que el rojo reaparece entre los bonos y las acciones argentinas.

Una familia tipo necesita ganar más de $1.160.000 al mes para no ser pobre
En agosto, la línea de indigencia quedó en $550.529. Las canastas Básica y Alimentaria mostraron subas de 1% en relación a mes anterior

La inflación de agosto fue de 1,9% y estuvo por debajo de lo esperado por el mercado
Economía10/09/2025La inflación -podría decirse- sigue flotando dentro de la banda. Por debajo del techo del 2% mensual y por encima del piso que tocó este año, en mayo, de 1,5%. En agosto, avanzó 1,9%, unas décimas menos que lo esperado.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.

Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.

Feriados de 2026: el Gobierno definió la nueva norma para los fines de semana largos
Argentina14/09/2025El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.