
Caro Figueroa advirtió que por “remover obstáculos”, Milei “arrastra" las instituciones
El exministro de Trabajo de la Nación analizó la gestión del presidente Javier Milei, y expresó preocupación por el diseño institucional del país.
El dirigente del Partido Obrero señaló que la postura tomada por el peronismo “es nefasta” y no aporta a la lucha contra el gobierno de Javier Milei, por lo que destacó las manifestaciones sociales de jubilados y universitarios.
Cara a Cara15/11/2024En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el diputado con mandato cumplido y dirigente del Partido Obrero en Salta, Claudio Del Plá aseguró que en Argentina, las movilizaciones sociales están tomando un papel sumamente relevante para demostrar que la población no la está pasando bien con las medidas del gobierno de Javier Milei.
“Más de un millón de personas se autoconvocaron y movilizaron por los jubilados y los universitarios” afirmó.
Seguido, el exdiputado señaló que “Milei es culpa del gobierno anterior” y, con su llegada al poder, la “casta” no fue afectada como lo aseguraba en campaña, sino que otros son los afectados por los recortes.
“El presupuesto toca a cinco millones y medios de jubilados que ganan la mínima a nivel nacional, haciéndolos más pobres año tras año ¿es posible hacer más pobre a alguien que ya tiene una condición miserable cobrando $315 mil?” sostuvo.
En ese sentido, arremetió contra el peronismo, catalogando como “nefasto” el rol que se desempeña porque “está frenando la lucha popular” y, por eso son aún más relevante las diferentes manifestaciones y medidas de fuerza contra las decisiones tomadas. “No son dirigentes, son jóvenes que se plantean que esto no va” sentenció.
El exministro de Trabajo de la Nación analizó la gestión del presidente Javier Milei, y expresó preocupación por el diseño institucional del país.
El abogado cuestionó la indiferencia de la sociedad ante los conflictos del Estado y advirtió que sin ciudadanos comprometidos, no hay nación ni instituciones fuertes. Además, destacó el rol clave de la educación.
El ex Ministro de Trabajo de la Nación reflexionó sobre la crisis de modelos políticos y sociales en el contexto de una nueva guerra de alcance mundial, el lugar que ocupa Argentina y Salta en particular.
El exdiputado nacional valoró la apertura del debate en el país y algunos cambios en la legislación, pero criticó el uso de DNU, la designación de jueces sin acuerdo del Senado y el impacto de políticas económicas en el Banco Central.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en su programa Cara a Cara.
El periodista cuestionó duramente las decisiones del actual gobierno y a la política actual que, según él, carece de coherencia.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
Un economista aseguró que “la baja” en la pobreza difundida por el INDEC solamente refleja números de la Ciudad de Buenos Aires y, la realidad en el interior del país, es diferente.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
El candidato a legislador porteño por el espacio Es Ahora Buenos Aires obtendría más del 25% de los votos en los comicios del 18 de mayo. Qué pasa los candidatos del PRO y La Libertad Avanza.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.