
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas previstas de −2 °C y riesgo para grupos vulnerables.
Es el compromiso que asumió el autor del proyecto de la Ordenanza en reunión con el sector, dijo un dirigente gremial.
Salta14/11/2024En diálogo con Aries, el secretario general del Sindicato de Taxis, Alfredo Carrizo, se refirió a la reunión que mantuvo con el concejal y presidente de la comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, Gonzalo Nieva, en el marco del proyecto de Ordenanza - de su autoría- para regular UBER y otras aplicaciones de viajes en la ciudad de Salta.
Según Carrizo, el encuentro, aunque tenso en la previa, dejó conformes a los taxistas, quienes venían criticando la medida al considerarla un respaldo implícito a la multinacional de transporte. Sin embargo, el concejal se comprometió a incluir una aplicación similar para los taxistas y remiseros. “Nos dejó tranquilos con la charla que tuvimos. Dentro de su proyecto iba a incluir la aplicación para los taxis, para que puedan brindar el servicio que nosotros intentamos lanzar hace siete años”, expresó Carrizo, aclarando que en ese entonces no funcionó porque la tecnología 3G, algo que ha evolucionado en los últimos años.
El proyecto incluiría una serie de medidas que los taxistas consideran clave, como la implementación de un botón antipánico y la regulación del precio de la tarifa para igualarlo al servicio de taxis. Carrizo también destacó que el desarrollo de la aplicación debería estar bajo la gestión del gobierno provincial o municipal, pero financiada por los propios taxistas, “nosotros lo pagaríamos con la tasa de fiscalización”, indicó.
Asimismo, Carrizo resaltó la importancia de que las aplicaciones de transporte, incluyendo a Uber y otras plataformas, cumplan con las mismas normas que rigen a taxis y remises, como la verificación anual de los vehículos y la contratación de seguros. “Queremos que cumplan con los requisitos que exigen los organismos de transporte, para que el pasajero viaje seguro con un chofer en condiciones y un vehículo verificado”, finalizó.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas previstas de −2 °C y riesgo para grupos vulnerables.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.