
ADIMRA alertó que el uso de la capacidad instalada es de solo 45,9%, con caída del empleo y subsectores clave aún en retroceso. El repunte se explica por una base de comparación muy baja.
El titular del Palacio de Hacienda expuso que el Gobierno precisa incrementar la cantidad de divisas en el Banco Central.
Economía14/11/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el Gobierno necesita aumentar considerablemente las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para poder dejar atrás el sistema de control de cambios que regula el precio del dólar.
En la misma línea, Caputo explicó cuáles son las pautas que la gestión de La Libertad Avanza necesita alcanzar para dejar atrás el cepo cambiario: "Que la tasa de inflación converja y que la base monetaria amplia converja hacia la base monetaria. Esto quiere decir que todo excedente de pesos, que heredamos en su momento y fuimos disminuyendo, se equilibre y sea demandado por la gente".
"Por último que tengamos un nivel de reservas en el BCRA que sea más acorde. En el año compramos 18 mil millones, pero hicimos pagos. Hoy las reservas netas siguen negativas. Para salir del cepo es fundamental una recomposición adicionales del balance, una inyección de reservas", detalló el funcionario en diálogo con radio Mitre.
Con información de C5N
ADIMRA alertó que el uso de la capacidad instalada es de solo 45,9%, con caída del empleo y subsectores clave aún en retroceso. El repunte se explica por una base de comparación muy baja.
La entidad advirtió que eliminar las exenciones impositivas pone en riesgo el acceso al crédito de más de 11.000 PyMEs que dependen de este sistema para financiarse.
Por segundo día consecutivo, la divisa trepa en las pantallas del Banco Nación. En julio ya aumentó $85. El dólar blue sigue la tendencia y cotiza a $1345.
Tras eliminar las Lefi y liberar $15 billones, la baja en las tasas presiona al tipo de cambio. Finanzas lanza una licitación para absorber pesos y evitar más tensión cambiaria.
Analía Parodi, ejecutiva del Grupo LEAD, brindó detalles del encuentro que mantuvo con la Mesa Empresaria y Productiva de Salta para ponerlos al tanto de las posibilidades comerciales que ofrece el gigante asiático.
INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre. El mes pasado, la Canasta Básica Alimentaria había retrocedido por primera vez desde el 2020.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.