
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
El sector advirtió sobre las consecuencias de una posible privatización de Aerolíneas Argentinas, los riesgos de desconectar a varias provincias y de volver a un modelo menemista.
Salta06/11/2024En su paso por “Pasaron Cosas”, el prosecretario del Interior de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, expresó su preocupación ante el proyecto de privatización de Aerolíneas Argentinas impulsado en la Cámara de Diputados. “No queremos repetir lo que nos pasó en los 90, cuando se privatizó esta empresa y la llevaron al abismo”, afirmó. Armanino destacó el rol de la aerolínea como “un ejemplo de conectividad y servicio público” que conecta a toda la República Argentina, ofreciendo traslados a zonas remotas que quedarían desatendidas bajo una gestión privada por no ser un negocio rentable.
Para Armanino, la privatización afectaría no solo a los trabajadores, sino también a las provincias que dependen de los vuelos para servicios esenciales. “Si se eliminan rutas, ¿cómo llega un chico del Garraham para un trasplante? ¿Cómo se llevan los insumos para el norte del país?”, cuestionó. Armanino insistió en que Aerolíneas Argentinas no puede considerarse un simple negocio, ya que cumple un papel crucial en la conectividad aérea federal. Además, subrayó que el mantenimiento de los aviones que llegan al país, incluyendo los de empresas de bajo costo, es responsabilidad de Aerolíneas.
Armanino también destacó los aportes de la empresa al Estado, señalando que Aerolíneas Argentinas genera ingresos y empleo, y recordó que “cada avión internacional que aterriza en la República Argentina recibe mantenimiento en los hangares de Aerolíneas”. Aclaró que la empresa registra balances positivos en cuanto a conectividad y aportes al país, y que cualquier discusión sobre su gestión debe considerar estas cifras. “Hay auditorías que muestran el aporte económico de la aerolínea; no se trata de números inflados”, indicó.
Al cerrar, Armanino sostuvo que no hay un plan de negocio serio ni se está tomando en cuenta las consecuencias que tendría sobre el país la privatización. “Vemos mucho interés por parte del gobierno y de empresarios que buscan un negocio particular, no la conectividad de toda la República Argentina”, concluyó.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.
Cuatro adjudicatarios podrán descontar un determinado monto de su cuenta. El sorteo se realizará el próximo martes.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.