"Para provincias como la nuestra, tan alejadas de los puertos y con ciertas asimetrías que de a poco vamos resolviendo, es el camino correcto", expresó en sus redes sociales el ministro De Los Ríos.
Conflicto con aeronáuticos: “No queremos repetir el abismo de los 90”
El sector advirtió sobre las consecuencias de una posible privatización de Aerolíneas Argentinas, los riesgos de desconectar a varias provincias y de volver a un modelo menemista.
Salta06/11/2024Ivana ChañiEn su paso por “Pasaron Cosas”, el prosecretario del Interior de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, expresó su preocupación ante el proyecto de privatización de Aerolíneas Argentinas impulsado en la Cámara de Diputados. “No queremos repetir lo que nos pasó en los 90, cuando se privatizó esta empresa y la llevaron al abismo”, afirmó. Armanino destacó el rol de la aerolínea como “un ejemplo de conectividad y servicio público” que conecta a toda la República Argentina, ofreciendo traslados a zonas remotas que quedarían desatendidas bajo una gestión privada por no ser un negocio rentable.
Para Armanino, la privatización afectaría no solo a los trabajadores, sino también a las provincias que dependen de los vuelos para servicios esenciales. “Si se eliminan rutas, ¿cómo llega un chico del Garraham para un trasplante? ¿Cómo se llevan los insumos para el norte del país?”, cuestionó. Armanino insistió en que Aerolíneas Argentinas no puede considerarse un simple negocio, ya que cumple un papel crucial en la conectividad aérea federal. Además, subrayó que el mantenimiento de los aviones que llegan al país, incluyendo los de empresas de bajo costo, es responsabilidad de Aerolíneas.
Armanino también destacó los aportes de la empresa al Estado, señalando que Aerolíneas Argentinas genera ingresos y empleo, y recordó que “cada avión internacional que aterriza en la República Argentina recibe mantenimiento en los hangares de Aerolíneas”. Aclaró que la empresa registra balances positivos en cuanto a conectividad y aportes al país, y que cualquier discusión sobre su gestión debe considerar estas cifras. “Hay auditorías que muestran el aporte económico de la aerolínea; no se trata de números inflados”, indicó.
Al cerrar, Armanino sostuvo que no hay un plan de negocio serio ni se está tomando en cuenta las consecuencias que tendría sobre el país la privatización. “Vemos mucho interés por parte del gobierno y de empresarios que buscan un negocio particular, no la conectividad de toda la República Argentina”, concluyó.
Mediante un comunicado, farmacéuticos informaron que la obra social abonó la primera quincena de noviembre y se compromete a cancelar lo adeudado, por lo que mantienen la prestación de servicios a afiliados.
La Provincia presentó una propuesta salarial abierta y participativa para el primer semestre
Salta23/01/2025Contiene todos los puntos que los gremios plantearon en la reunión celebrada la semana pasada, en un marco de prudencia y eficiencia en la ejecución presupuestaria.
Desde el Hotel de la Liga Salteña -lugar donde se hospedan -, emitieron un comunicado asegurando que "cumple con los estándares de higiene" en el manejo de alimentos.
El Ministro de Seguridad se reunió con el intendente de Rosario de la Frontera para articular tareas de prevención. Recorrieron el edificio donde funcionará el Distrito de Prevención 13 y la Comisaría Primera.
El rango etario más afectado va de los 25 a 34 años, con 19 casos, lo que representa el 13,5% del total. Además, se registraron 95 casos de Bronquiolitis en menores de 2 años.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
Autopista del Valle de Lerma: se oficializó las fincas que serán expropiadas
La obra demandará una inversión de 163 mil millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 36 meses.
Con un tributo al “Flaco” Spinetta, Salta celebrará el Día del Músico
Cultura & Espectáculos22/01/2025La actividad es gratuita y se enmarca en el ciclo “Música bajo las estrellas”, impulsada por comerciantes del Paseo de los Poetas. El homenaje lo hará la banda ‘Camagüira’ desde las 21:30.
Fake News: Querella contra Emiliano Estrada, piden una “condena modelo”
Alba Quintar presentó una querella contra el diputado nacional en la causa abierta por “intimidación pública”.
La Provincia presentó una propuesta salarial abierta y participativa para el primer semestre
Salta23/01/2025Contiene todos los puntos que los gremios plantearon en la reunión celebrada la semana pasada, en un marco de prudencia y eficiencia en la ejecución presupuestaria.