/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
Del 28 de octubre al 1 de noviembre se realizó el 4° Encuentro de Ciencias de la Comunicación y la 1° Semana de Graduadas y Graduados de Comunicación en la UNSa.
Educación03/11/2024Con amplia participación y gran diversidad de actividades se realizó el 4° Encuentro de Ciencias de la Comunicación y la 1° Semana de Graduadas y Graduados de Comunicación. La carrera está presente en la Sede Central de la UNSa desde 2006. El evento académico se llevó a cabo bajo el lema “Conectados: Prácticas emergentes de la comunicación” del 28 de octubre al 1 de noviembre de 2024 en la Universidad Nacional de Salta.
Mariana Juárez, estudiante avanzada y parte del equipo organizador, en "¡Qué Domingo!", por Aries, compartió que el encuentro fue un espacio de intercambio y aprendizaje entre estudiantes, egresados y docentes de distintas carreras, no solo de Comunicación, sino también de Antropología, Sociología y otras áreas afines.
Las jornadas, impulsadas por la Facultad de Humanidades, se desarrollaron a "pulmón" con recursos propios, donaciones y el uso responsable de los equipos de la universidad, detalló Juárez. "Fue un esfuerzo conjunto para ofrecer aulas híbridas, proyectores y equipos de audio para las presentaciones, y logramos realizar más de 30 talleres y exposiciones de estudiantes que presentaron sus trabajos finales y proyectos de investigación", explicó.
Uno de los objetivos principales de este evento fue conectar a los estudiantes con las prácticas reales de la comunicación, trascendiendo la teoría para analizar y comprender el entorno. Juárez destacó la participación de alumnos de todos los niveles, incluso de primer año, quienes pudieron presentar sus trabajos y exponer sus ideas. “Esto ayuda a los estudiantes a ganar confianza y a poner en práctica sus conocimientos desde el primer año de la carrera", afirmó. "Nos ayuda a comprender la realidad y no quedarnos en la teoría", agregó.
La jornada fue gratuita y abierta al público, permitiendo a la comunidad salteña participar de los paneles y talleres. “Este tipo de actividades no solo fortalecen la carrera de Comunicación, sino que promueven el diálogo y el respeto en espacios académicos”, concluyó Juárez, quien expresó su entusiasmo por continuar con el evento en los próximos años y sumar más actividades para los estudiantes y la comunidad en general.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.