
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Del 28 de octubre al 1 de noviembre se realizó el 4° Encuentro de Ciencias de la Comunicación y la 1° Semana de Graduadas y Graduados de Comunicación en la UNSa.
Educación03/11/2024Con amplia participación y gran diversidad de actividades se realizó el 4° Encuentro de Ciencias de la Comunicación y la 1° Semana de Graduadas y Graduados de Comunicación. La carrera está presente en la Sede Central de la UNSa desde 2006. El evento académico se llevó a cabo bajo el lema “Conectados: Prácticas emergentes de la comunicación” del 28 de octubre al 1 de noviembre de 2024 en la Universidad Nacional de Salta.
Mariana Juárez, estudiante avanzada y parte del equipo organizador, en "¡Qué Domingo!", por Aries, compartió que el encuentro fue un espacio de intercambio y aprendizaje entre estudiantes, egresados y docentes de distintas carreras, no solo de Comunicación, sino también de Antropología, Sociología y otras áreas afines.
Las jornadas, impulsadas por la Facultad de Humanidades, se desarrollaron a "pulmón" con recursos propios, donaciones y el uso responsable de los equipos de la universidad, detalló Juárez. "Fue un esfuerzo conjunto para ofrecer aulas híbridas, proyectores y equipos de audio para las presentaciones, y logramos realizar más de 30 talleres y exposiciones de estudiantes que presentaron sus trabajos finales y proyectos de investigación", explicó.
Uno de los objetivos principales de este evento fue conectar a los estudiantes con las prácticas reales de la comunicación, trascendiendo la teoría para analizar y comprender el entorno. Juárez destacó la participación de alumnos de todos los niveles, incluso de primer año, quienes pudieron presentar sus trabajos y exponer sus ideas. “Esto ayuda a los estudiantes a ganar confianza y a poner en práctica sus conocimientos desde el primer año de la carrera", afirmó. "Nos ayuda a comprender la realidad y no quedarnos en la teoría", agregó.
La jornada fue gratuita y abierta al público, permitiendo a la comunidad salteña participar de los paneles y talleres. “Este tipo de actividades no solo fortalecen la carrera de Comunicación, sino que promueven el diálogo y el respeto en espacios académicos”, concluyó Juárez, quien expresó su entusiasmo por continuar con el evento en los próximos años y sumar más actividades para los estudiantes y la comunidad en general.
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.
Chicago no es solo una ciudad, es una experiencia que seduce desde el primer momento.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.