
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
''Tras completar su 52° Viaje de Instrucción, regresó a Buenos Aires cargada de historias, aprendizajes y sueños cumplidos de una nueva generación de marinos argentinos'', dijo el ministro de Defensa.
Argentina02/11/2024Una particular y emotiva escena se vivió este sábado en la Fragata Libertad, que tuvo como protagonista a un tripulante del buque de vela, su pareja, y el ministro de Defensa, Luis Petri.
Después de estar 105 días en la embarcación, un tripulante le pidió matrimonio a su pareja ante la presencia de Petri, quien observó el cálido momento. La situación ocurrió ni bien bajó de la Fragata Libertad, y la joven le respondió, ''sí, quiero'', resultando en un éxito para el guardiamarina.
Otra emotiva situación se vivió en el Apostadero Naval, donde los familiares y amigos esperaban a los tripulantes. En este caso, el reencuentro de Ezequiel con su esposa Amira y el bebe de ambos: sólo lo había visto a través de una videollamada.
La publicación de Luis Petri tras el arribo de la Fragata Libertad
''¡La Fragata Libertad ya está en casa! Tras completar su 52° Viaje de Instrucción, regresó a Buenos Aires cargada de historias, aprendizajes y sueños cumplidos de una nueva generación de marinos argentinos'', comentó el ministro de Defensa en su cuenta de X.
Y agregó: ''Hoy, el puerto se llenó de emoción con los abrazos y la alegría de familiares y amigos que la recibieron. Qué orgullo verte volver, Embajadora de los mares. Bienvenida, Libertad''.
¡La Fragata Libertad ya está en casa! Tras completar su 52° Viaje de Instrucción, regresó a Buenos Aires cargada de historias, aprendizajes y sueños cumplidos de una nueva generación de marinos argentinos. Hoy, el puerto se llenó de emoción con los abrazos y la alegría de… pic.twitter.com/sHETulf2T2
— Luis Petri (@luispetri) November 2, 2024
Con información de Ámbito
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.