
Más de 100 capacitaciones: UPATeCo presenta su oferta de formación para el segundo semestre
Salta30/07/2025La propuesta incluye más de 100 capacitaciones, tanto en modalidad virtual como presencial en distintos municipios de la provincia.
Los haberes previsionales iban por debajo de la inflación y los “afiliados sufrían la falta de políticas para una previsión adecuada” aseguró la presidenta.
Salta01/11/2024Por Aries, la presidenta de la Caja de Abogadas, Julia Toyos anunció que “a dos meses de gestión, pudimos sacar una resolución que les da a los jubilados de la Caja, un aumento del 40% en sus haberes”.
En ese sentido, Toyos remarcó que los haberes previsionales de los abogados rondaban entre los $577 mil y $350 mil, significando que el jubilado que percibía la mínima se encontraba por muy poco, arriba de la línea de indigencia.
“Se hizo un cálculo actuarial para saber cómo son las finanzas de la Caja y se tuvo en cuenta a que edad se jubilan los profesionales, que cantidad de jubilados hay, cuando gastan en remedios, etc., así se determinó que los haberes iban por debajo de una inflación de 1800 puntos y no está bien que los afiliados sufran las faltas de políticas para una previsión adecuada” explicó.
La propuesta incluye más de 100 capacitaciones, tanto en modalidad virtual como presencial en distintos municipios de la provincia.
El presidente de la institución, Alberto Robredo, advirtió que la desorganización por el cambio de prestadores perjudica a pacientes vulnerables y ofreció ayuda para encontrar una salida.
El ministro de Producción denunció que los esquemas de participación público-privada no sirven en el norte sin presencia estatal. Advirtió que la falta de infraestructura bloquea el desarrollo.
La Municipalidad comenzó las obras durante el receso escolar y continuará por sectores clave como Sarmiento, Parque San Martín y Mendoza. Se usan hormigón y pavimento según el tipo de tránsito.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
El gremio docente advirtió que, de no acordar un nuevo incremento salarial superador a la última propuesta del 10.5%, avanzarán con medidas de fuerza.
El escrito se presentó este lunes en el Juzgado de Garantías 1 a instancias del diputado José Gauffín. Pide que se investigue la posible comisión de delitos tales como incumplimiento de deberes de funcionario público, abuso de autoridad, entre otros.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.