
El ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó que los archivos contribuirán a esclarecer cómo operaron algunos bancos europeos “para facilitar y encubrir” el manejo de fondos.
No está claro si el oficialismo cuenta con todas las firmas necesarias, pese al apoyo del PRO y de la UCR.
Argentina29/10/2024A menos de 24 horas del paro nacional del transporte, el oficialismo se apresta a dictaminar un proyecto de ley que declare a Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización. Con el respaldo del PRO y la UCR, el objetivo es presentar el dictamen en el plenario de las comisiones de Transporte y de Presupuesto y Hacienda, programado para hoy a las 11 de la mañana.
La iniciativa, impulsada desde que comenzó la discusión en las comisiones el 25 de septiembre, se acelera tras el decreto 873/2024 del Gobierno, publicado el 2 de octubre, que declara la empresa sujeta a privatización. Aunque no está claro si el oficialismo cuenta con todas las firmas necesarias, la presidenta de la Comisión de Transporte, Pamela Verasay (UCR), convocó a la reunión, lo que sugiere que hay un avance significativo en la obtención de apoyo.
Entre los proyectos presentados sobre Aerolíneas, destacan el del diputado Hernán Lombardi (PRO), así como propuestas de Juan Manuel López y otros de la Coalición Cívica. Todos se alinean con la intención de privatización.
El debate entre la oposición se centra en el modelo de privatización. Si bien el proyecto del oficialismo, apoyado por el PRO, tiene posibilidades de reunir el mayor número de firmas, enfrenta críticas por no cumplir con la Ley de Reforma del Estado de 1989, conocida como Ley Dromi. Esta ley establece que las empresas del Estado deben pasar por el Congreso para ser declaradas sujetas a privatización, detallando cómo se realizará la venta, ya sea por concesión, venta total o parcial del paquete accionario, entre otras opciones.
El clima político se intensifica a medida que se acerca el paro de la compañía aérea, lo que añade presión al proceso legislativo en curso.
El ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó que los archivos contribuirán a esclarecer cómo operaron algunos bancos europeos “para facilitar y encubrir” el manejo de fondos.
La resolución que frenaba la actualización automática perdió vigencia. Hasta ahora sólo tres legisladores pidieron mantener el congelamiento.
La “filosofía mística” de Rudnev y sus enseñanzas quedaron plasmadas en su libro “El camino del loco”, en el que se instaba a los seguidores a rechazar un estilo de vida convencional de trabajo, estudio y tener hijos.
Se denomina Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) y será gestionado y administrado por el Ministerio de Seguridad. Consistirá en entrega de subsidios por única vez.
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó de qué se trata esta suma.
Desde el ENRE argumentaron que buscan continuar con la corrección de las tarifas. Impactará en la boleta de mayo.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.