ARCA definió el nuevo sistema de aportes para empleadas domésticas

La ex AFIP implementó cambios que facilitan el pago de aportes. Conocé las modificaciones y cómo sumarte al nuevo régimen.

Argentina17/08/2025

empleadas-domesticas

La Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un sistema simplificado para el pago de los aportes de las trabajadoras de casas particulares, un cambio que beneficiará a más de 450.000 relaciones laborales. La principal novedad es la posibilidad de adherir el pago a un débito automático, lo que elimina la necesidad de generar un Volante Electrónico de Pago (VEP) cada mes. Esta medida busca facilitar y simplificar el cumplimiento de las obligaciones previsionales de los empleadores.

Hasta ahora, los empleadores de trabajadoras domésticas debían ingresar mensualmente al portal de la ex AFIP para generar un VEP. Este proceso, que se podía abonar a través de diversos medios como billeteras virtuales, homebanking o tarjetas de crédito, resultaba en un paso repetitivo y a menudo tedioso. Con el nuevo sistema de débito automático, este trámite se reduce a una única gestión inicial.

Una vez que se activa el débito automático, los pagos de los aportes se descontarán de la cuenta del empleador de forma automática el día 10 de cada mes siguiente. Esta nueva modalidad no solo ahorra tiempo, sino que también garantiza que las obligaciones se cumplan a término, evitando posibles olvidos y sanciones. El objetivo de la ARCA es modernizar los procesos y ofrecer una herramienta más eficiente y cómoda para los contribuyentes.

Como funciona el nuevo sistema de aportes que tiene ARCA para las empleadas domésticas

La Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementa un sistema diseñado para simplificar el pago de aportes de trabajadoras de casas particulares, beneficiando a más de 450.000 empleadores. La novedad central consiste en el débito automático, que elimina la necesidad de generar un Volante Electrónico de Pago (VEP) cada mes, agilizando y haciendo más seguro todo el proceso.

Los empleadores pueden adherirse a este método de dos formas. Para quienes prefieran usar una tarjeta de crédito, la solicitud se gestiona directamente con la entidad emisora. En cambio, quienes opten por el débito desde una cuenta bancaria pueden realizar todo el trámite de manera online, ingresando al portal oficial de ARCA.

La adhesión bancaria se efectúa a través del sitio web www.arca.gob.ar. Allí, el empleador ingresa con su CUIL o CUIT y su Clave Fiscal, lo que permite acceder al portal de manera segura y gestionar el débito automático sin complicaciones.

Dentro del portal, se debe acceder al Registro Especial del Personal de Casas Particulares. En el menú “Trabajadores”, se encuentra la lista de “Trabajadores a cargo”, donde aparece la opción “adherir al débito automático”, que inicia el proceso de activación.

Para completar la adhesión, el sistema solicita seleccionar la CBU desde la cual se efectuarán los pagos. Esta puede elegirse de una lista de cuentas previamente cargadas o agregarse una nueva. Es fundamental que los datos de la trabajadora, como su condición laboral y las horas trabajadas, estén actualizados antes de activar el débito ARCA puede corregir cualquier dato desactualizado de manera automática para garantizar que la gestión se realice correctamente. Una vez activado, el sistema descuenta automáticamente el monto correspondiente el día 10 del mes siguiente, ofreciendo un método cómodo, seguro y confiable para cumplir con las obligaciones fiscales.

Con esta herramienta, ARCA avanza en la formalización del empleo en el sector de casas particulares. Al modernizar y simplificar el cumplimiento de aportes, se reduce la informalidad y se asegura que los trabajadores reciban sus contribuciones de forma regular, beneficiando tanto a empleadores como a empleados.

Con información de C5N 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail