
El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.


El gobernador de La Rioja admitió que el encuentro en Casa Rosada puede prestar a "confusiones" en medio de la interna en el PJ.
Política29/10/2024
El gobernador de la Rioja, Ricardo Quintela, aclaró que no pidió al abogado representante legal de la provincia Jorge Yoma que se reúna con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En tanto, se refirió a la interna en el Partido Justicialista y apuntó contra la parcialidad de la Junta Electoral por suspender su lista.
En diálogo con FM RE 1073, el gobernador admitió que "fue inoportuna la visita de Yoma" y afirmó que "no era el momento más adecuado, porque se iba a prestar para especulaciones o no". Explicó que "fue convocada por el Jefe de Gabinete, porque es el abogado defensor de la Rioja con respecto a la mucha plata que le deben a la provincia".
Yoma explicó el lunes que se reunió con Francos en condición de abogado del Estado Riojano y por la demanda interpuesta ante la Corte Suprema por la deudas en de U$D 320 millones que la Nación mantiene con La Rioja. "Le dije al doctor Yoma que se expida la Corte Suprema para no alimentar especulaciones que no deberían corresponder", agregó.
En este marco, Quintela expresó que la reunión de Francos y Yoma no cambia su oposición al gobierno de Javier Milei. "No hay lugar a dudas de cual es mi posición con respecto a las políticas aplicadas por el actual presidente. No solo tenemos una posición antagónica, sino que consideramos que está en una situación difícil para conducir el país", enfatizó.
Luego cruzó al presidente por republicar un tuit donde decían que Cristina Kirchner y Máximo Kirchner no lo querían dejar competir en la interna del Partido Justicialista. "Que no se involucre en un problema que vamos a resolver los peronistas solos y que se dedique a gobernar que está haciendo sufrir a mucha gente", afirmó.
En este sentido, el gobernador riojano afirmó que "necesitamos un proceso para elegir autoridades sino vamos a caer en lo de siempre, que nos juntamos en CABA 10 o 15 dirigentes y definimos una lista y se comunica". Y planteó: "Hay que cambiar esos métodos".
Respecto a la definición de la junta electoral del Partido Justicialista de rechazar su lista para la contienda electoral interna, Quintela apuntó: "No me sorprendió la parcialidad de la junta. No llegabas con los tiempos para la elección", aseguró el gobernador de La Rioja.
Con información de El Destape

El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

El ministro del Interior, Diego Santilli, acelera las reuniones con gobernadores aliados con el objetivo de cerrar la agenda de contactos antes del 10 de diciembre, fecha clave para el inicio de las sesiones extraordinarias.

El flamante ministro, el primer militar en ocupar la cartera desde 1983, utilizó sus redes sociales para agradecer la confianza del presidente Javier Milei.

El Consejo de Mayo se reunirá por última vez el próximo miércoles para discutir los proyectos legislativos derivados del Pacto de Mayo, con la reforma laboral como tema central del debate.

El nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como nuevo ministro de Defensa por el presidente Javier Milei marca un hito histórico al romper con un patrón que se mantuvo desde el retorno democrático.

Blanca Lescano, referente de Derechos Humanos en Salta, cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de nombrar al militar Carlos Alberto Presti en Defensa.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.