
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
El titular de Vialidad Provincial lamentó el incumplimiento del Gobierno nacional pese a los compromisos asumidos. Federico Casas viajó a Buenos Aires en procura de respuestas.
Salta29/10/2024En conexión con Aries, el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, expresó su preocupación por la falta de avances en las obras viales comprometidas por Nación en la provincia. “Lamentablemente todavía no tenemos ninguna novedad”, señaló, refiriéndose a la inactividad en las rutas nacionales 9/34, 40 y 51, así como en el prometido nuevo puente de Vaqueros. Según Macedo, el estado actual de las rutas “va a deteriorarse cada vez más” si no se implementan prontamente medidas de mantenimiento y reparación.
Macedo recordó que el gobernador Sáenz firmó convenios con Vialidad Nacional para la ejecución de estas obras. Sin embargo, indicó que "todo está neutralizado a la espera de que se inicien las obras", lo cual genera incertidumbre sobre el inicio real de los trabajos, ya que “por la altura del año... no creo que sea ahora a fin de año que empiecen”. Esta situación afecta especialmente a rutas estratégicas de conexión y a sectores productivos de la provincia, donde el deterioro vial impacta directamente en la actividad económica.
El funcionario explicó que, en ausencia de avances de Nación, Vialidad Provincial ha asumido varias obras locales, como la Circunvalación en el Valle de Lerma, la repavimentación de la ruta 5 en Anta, y el enripiado de la ruta Juana Azurduy, además de otros 40 kilómetros de pavimentación en la ruta 27 en el departamento de Los Andes. "Con mucho esfuerzo estamos tratando de mantenerlas y mejorarlas”, indicó Macedo sobre estas iniciativas provinciales, aclarando que la falta de mantenimiento nacional obliga a la provincia a invertir más recursos en proyectos viales urgentes.
Finalmente, Macedo destacó que, pese a las reuniones mantenidas con el nuevo jefe del Distrito de Vialidad Nacional, Federico Casas, la situación permanece estancada y las rutas “siguen en el estado en que se encuentran”. Confiado en que el representante de Vialidad Nacional de viaje en Buenos Aires pueda “traer buenas noticias”, Macedo advirtió que “en 20, 30 años de abandono de la red vial nacional no se van a solucionar en un año... pero tiene que haber un mantenimiento mínimo”.
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
Los interesados deberán cumplir requisitos constitucionales y legales, con evaluaciones de antecedentes y entrevistas que finalizarán con la elevación de terna.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.