
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.
Se trabaja sabiendo que las intensas lluvias provocan el avance de barro y piedras sobre la calzada, cortando la circulación.
Salta17/10/2024El pasado martes por la noche, una fuerte lluvia azotó la zona de la ruta 33 y produjo que barro y tierra hiciera intransitable el tramo de El Nogalar en el paraje Agua Negra, de Chicoana.
Por Aries, el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, aseguró que “uno de los arroyos en Aguas Negras se represó con ramas y árboles que la lluvia arrastró y cuando no dio más, todo eso, bajó muy fuerte por la ladera formando un colchón de 50 cm en el asfalto, provocando que los autos no puedan pasar”.
En ese sentido, Macedo afirmó que “hay controles en los puntos donde los cortes son frecuentes. Tenemos maquinas paradas cerca para que se pueda llegar al lugar en un máximo de dos horas e iniciar el trabajo de despeje”.
Es así que, como parte del operativo, se realiza diferentes trabajos de limpieza y mantenimiento de canaletas y alcantarillas en toda la provincia con ayuda de los municipios. “También tenemos varios proyectos para realizar canales y represas para evitar los cortes. El año pasado, la ruta N°68 se cortó en 14 lugares y eso dice que las lluvias son muy intensa en corto plazo” sostuvo Macedo.
Vialidad Nacional
Al ser consultado por el estado de las rutas, el titular de la entidad provincial aseguró que “el estado de la rutas, tanto provinciales como nacionales es malo. Desde hace muchos años hay poco mantenimiento y, si bien, tenemos operativos desplegados por toda la zona, está lloviendo muy fuerte en escaso tiempo y hace que las canaletas y alcantarillas no den abasto”.
Por la situación, Vialidad Provincial y Nacional trabajan en conjunto para dar mantenimiento a las diferentes rutas de Salta, teniendo en cuenta que “muchas veces, a vialidad nacional no les mandan recursos, repuestos o combustible para trabajar” lamentó el Macedo y agregó que “el gobernador realizó diferentes gestiones para que las obras ya acordadas inicien pero no hubo novedades y, obras como el nuevo puente Vaqueros eran fundamentales”.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.
Por Aries, Ana Díaz, trabajadora referente del sector, advirtió sobre la informalidad laboral y la reducción de horas que obliga a tener hasta tres trabajos. Además aclaró que la actualización salarial percibida en abril corresponde a un ajuste de noviembre y diciembre de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.