
La iniciativa busca promover hábitos ambientales en las escuelas cercanas a los ríos Arias y Arenales, para integrar la educación ambiental con acciones concretas de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.
Se trabaja sabiendo que las intensas lluvias provocan el avance de barro y piedras sobre la calzada, cortando la circulación.
Salta17/10/2024El pasado martes por la noche, una fuerte lluvia azotó la zona de la ruta 33 y produjo que barro y tierra hiciera intransitable el tramo de El Nogalar en el paraje Agua Negra, de Chicoana.
Por Aries, el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, aseguró que “uno de los arroyos en Aguas Negras se represó con ramas y árboles que la lluvia arrastró y cuando no dio más, todo eso, bajó muy fuerte por la ladera formando un colchón de 50 cm en el asfalto, provocando que los autos no puedan pasar”.
En ese sentido, Macedo afirmó que “hay controles en los puntos donde los cortes son frecuentes. Tenemos maquinas paradas cerca para que se pueda llegar al lugar en un máximo de dos horas e iniciar el trabajo de despeje”.
Es así que, como parte del operativo, se realiza diferentes trabajos de limpieza y mantenimiento de canaletas y alcantarillas en toda la provincia con ayuda de los municipios. “También tenemos varios proyectos para realizar canales y represas para evitar los cortes. El año pasado, la ruta N°68 se cortó en 14 lugares y eso dice que las lluvias son muy intensa en corto plazo” sostuvo Macedo.
Vialidad Nacional
Al ser consultado por el estado de las rutas, el titular de la entidad provincial aseguró que “el estado de la rutas, tanto provinciales como nacionales es malo. Desde hace muchos años hay poco mantenimiento y, si bien, tenemos operativos desplegados por toda la zona, está lloviendo muy fuerte en escaso tiempo y hace que las canaletas y alcantarillas no den abasto”.
Por la situación, Vialidad Provincial y Nacional trabajan en conjunto para dar mantenimiento a las diferentes rutas de Salta, teniendo en cuenta que “muchas veces, a vialidad nacional no les mandan recursos, repuestos o combustible para trabajar” lamentó el Macedo y agregó que “el gobernador realizó diferentes gestiones para que las obras ya acordadas inicien pero no hubo novedades y, obras como el nuevo puente Vaqueros eran fundamentales”.
La iniciativa busca promover hábitos ambientales en las escuelas cercanas a los ríos Arias y Arenales, para integrar la educación ambiental con acciones concretas de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.
Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de un registro provincial de propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas, así como capacitación respecto a la tenencia responsable.
El taller se realizará este viernes 29 desde las 9 horas en el Parque de la Familia. Está destinado a mujeres que estén por iniciar el proceso o que ya lo hayan iniciado y necesiten hacer consultas puntuales.
La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, brindó detalles del convenio de cooperación con el Ministerio de Seguridad. “El objetivo es cuidar la salud mental de quienes nos cuidan”, remarcó.
Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta participó en el III Congreso Federal de Bioeconomía en BsAs. Destacó el potencial de las provincias del norte y llamó a un desarrollo equitativo para todo el país.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.