
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
El presidente de Egipto anunció una nueva propuesta de "dos días de cese del fuego" que abra el camino a uno más permanente.
El Mundo27/10/2024El presidente egipcio Abdelfatah al Sisi anunció este domingo una propuesta de dos días de tregua en la guerra entre Israel y Hamás, que incluiría la liberación de cuatro rehenes y puede abrir el camino a un "cese del fuego completo". Sisi, cuyo gobierno ha estado involucrado en los esfuerzos de mediación para terminar con la guerra en Gaza, propone "dos días de cese del fuego" durante los cuales "cuatro rehenes serían intercambiados por algunos presos" que están en las cárceles israelíes, dijo Sisi en conferencia de prensa en El Cairo.
"En los últimos días Egipto realizó un esfuerzo para lanzar una iniciativa que tiene como objetivo promover un alto el fuego por 48 horas en las que se realizará un intercambio de cuatro rehenes por un grupo de presos en las cárceles israelíes", dijo el mandatario egipcio en una rueda de prensa en El Cairo junto al presidente de Argelia, Abdelmajid Tebboune.
Esto antes de iniciar negociaciones de diez días para garantizar "un cese del fuego completo y el ingreso de ayuda" a la franja de Gaza, añadió. Al Sisi dijo que "nuestros hermanos en la Franja (de Gaza) enfrentan un muy duro asedio" que los ha colocado "al borde de la hambruna". "Es muy importante que entre la ayuda lo más pronto posible" para aliviar las necesidades humanitarias en Gaza, agregó Sisi.
La declaración de Al Sisi se produjo mientras el jefe del servicio de inteligencia exterior israelí, el Mossad, David Barnea, tenía previsto el domingo viajar al estado del Golfo de Qatar para mantener conversaciones sobre la liberación de los rehenes retenidos por la milicia islamista Hamás. La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el jueves que Barnea viajaba a Doha por instrucciones del primer ministro para reunirse con el director de la CIA, William Burns, y el primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani.
Con información de AFP/EFE/DPA
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.