
Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.


En el parte oficial, se detalló que los dos autobuses que viajaban con la barra del Cruzeiro, conocida como Mafia Azul, fueron atacados a pedradas para obligarlos a detenerse.
El Mundo27/10/2024
La población de Brasil se despertó conmocionada después de que trascendieran las impactantes imágenes que mostraban un autobús en llamas en una autopista del interior de San Pablo. Tras unas horas, se conoció que el vehículo transportaba a hinchas del Cruzeiro hacia Belo Horizonte fue emboscados y sus pasajeros atacados por la barra del Palmeiras. El ataque resultó en la muerte de un fanático de 30 años por carbonización al no poder escapar del transporte. El violento hecho también dejó a otros doce heridos de diversa gravedad.
El trágico episodio ocurrió alrededor de las 5:30 de la mañana en la ciudad de Mairipora, según el informe de la Policía Federal de Carreteras (PRF) de Brasil. En el parte oficial, se detalló que los dos autobuses que viajaban con la barra del Cruzeiro, conocida como Mafia Azul, fueron atacados a pedradas para obligarlos a detenerse. Mientras que uno de los vehículos logró continuar su marcha a pesar de viajar con los vidrios rotos, el otro se detuvo, desencadenando la brutal emboscada planeada por los integrantes de Mancha Verde, la barra del Palmeiras.
“La Secretaría de Seguridad Regional aún no ha informado sobre posibles detenciones, pero la Policía Civil ha iniciado una investigación para esclarecer los motivos y las circunstancias del altercado”, señaló la nota oficial enviada a la agencia EFE. El área donde se produjo el ataque ha sido acordonada para realizar pericias en busca de pruebas.
En este ataque, la víctima ha sido identificada como José Víctor Miranda, un aficionado de 30 años del Cruzeiro. La otra docena de hinchas que resultaron heridos fueron trasladados al Hospital Anjo Gabriel en Mairipora. No se ha divulgado información detallada sobre su estado de salud. Según fuentes policiales, aproximadamente 150 barrabravas participaron en el enfrentamiento.
El contexto de este violento enfrentamiento viene dado por el decepcionante resultado que los hinchas de Cruzeiro vivieron el día anterior, tras perder 3-0 ante el Athletico Paranaense, en un encuentro marcado por la inusitada expulsión de Rafael Silva a los tres segundos de iniciado el partido. Del otro lado, los hinchas del Palmeiras asistieron al partido contra Fortaleza, que terminó en empate 2-2 en San Pablo.
Según medios brasileños, la rivalidad entre Mafia Azul y Mancha Verde es de larga data. El ataque de este domingo sería una represalia al enfrentamiento de septiembre de 2022 en Carmópolis de Minas, a 107 km de Belo Horizonte, donde varios hinchas del Palmeiras resultaron heridos.
A su vez, este lamentable suceso no es un hecho aislado. Hace solo diez días, un autobús que transportaba a hinchas del Athletico Paranaense fue atacado con piedras por ultras del Santos en su camino hacia San Pablo, demostrando que la violencia entre barras sigue siendo un problema recurrente en el país, a pesar de las medidas de seguridad implementadas.
Mientras la investigación continúa, el equipo de Belo Horizonte debe enfocarse en su próximo desafío deportivo: visitarán Buenos Aires el miércoles para enfrentarse a Lanús en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana, tras el empate 1-1 en el encuentro de ida.
Con información de Infobae

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

La denuncia contra el docente Hermann Zbinden Foncea causó conmoción en Chile: un exestudiante afirmó que el profesor le extrajo una muestra de tejido en pleno gimnasio, provocándole un desmayo por el dolor.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.