
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
Las Fuerzas de Defensa se sorprendieron al descubrir que uno de los milicianos que habían abatido era muy parecido al terrorista más buscado por su país.
El Mundo18/10/2024La policía israelí explicó cómo identificó el cuerpo del líder de Hamas Yahya Sinwar, que fue abatido por fuerzas israelíes en la Franja de Gaza.
La comandante de la unidad forense de la policía, la comisionada adjunta Aliza Raziel, dijo en una declaración en video que una vez que el ejército envió fotos de los dientes del cuerpo, así como muestras del mismo, los dentistas de la policía y el Instituto de Medicina Forense de Israel pudieron comparar las muestras con la información de Sinwar en la base de datos.
La comandante de la unidad forense de la policía, la comisionada adjunta Aliza Raziel, dijo en una declaración en video que una vez que el ejército envió fotos de los dientes del cuerpo, así como muestras del mismo, los dentistas de la policía y el Instituto de Medicina Forense de Israel pudieron comparar las muestras con la información de Sinwar en la base de datos.
“Al mismo tiempo, llegaron muestras del cuerpo al Instituto de Medicina Forense de Israel. Tomamos huellas dactilares y las comparamos con la base de datos de la policía de Israel. El Instituto de Medicina Forense elaboró un perfil de ADN y lo envió a la base de datos de ADN de la policía israelí. En ambos casos encontramos una coincidencia con Yahya Sinwar. Así que tenemos (coincidencias de) ADN, huellas dactilares y dientes de Yihya Sinwar. La policía de Israel y la autoridad penitenciaria tienen todos estos datos y de hecho usamos datos anteriores para comparar”, agregó la comisionada.
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.
El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.
El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.
Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.
El ciudadano israelí, protagonista del documental de Netflix, está acusado de defraudar a mujeres por unos 10 millones de dólares.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.