
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
“Nación mira la situación de costado” afirmó el diputado nacional y arremetió contra Patricia Bullrich.
Salta16/10/2024“Tenemos una amplia frontera con un país productor de droga y el control de la frontera es tarea del gobierno nacional. Estamos abandonados con 300 km de frontera” alertó el diputado nacional por Salta, Pablo Outes.
En esa misma línea, Outes se refirió a la reciente presencia de la ministra de Seguridad a Salta y lamentó que “Patricia Bullrich viene pero se disfraza de cowboy o mercenaria y se va. Nación nos mira de costado y todos saben que lo vulnerable que es la frontera”.
“El abandono de las fronteras en notable y tendría que estar lleno de helicópteros y gendarmes. Les planteamos estas cuestiones pero las respuestas siempre son largas y laxas” sentenció.
Mención en el narcotráfico
Luego de la viralización del video donde se ve a Cristian Gabriel "Gringo" Palavecino y a Darío Monges y la mención de Pablo Outes en el mismo, el diputado nacional aseguró que “existe un grado de mal intención y un intento de mancharme”.
Es así que, en Agenda Abierta, con la conducción de Daniel Gutierrez, Outes continuó afirmando que “hay funcionarios que son atorrantes y están metidos en cosas indebidas pero la justicia es la que tiene que actuar. Tenemos que mirar adelante porque haciendo estas chiquilinadas lo único que logramos es una provincia con baja calidad de educación, con rutas hechas pedazos”.
“Hay una intención de hablar mal del gobernador y con eso no se logra nada. Emiliano Estrada, en una sesión hace dos años se sentó a pedir que se garantice su vida y es totalmente mal intencionado, él sabe que la frontera es vulnerable y de quien es responsabilidad custodiarla” finalizó.
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
El obispo Dante Bernacki arribó emocionado junto a los peregrinos de San Antonio de los Cobres y renovó su fe.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
La columna de fieles ingresó a Salta con estandartes, imágenes rodeadas de flores y músicos. “En este momento no hay cansancio, solo fe”, dijo Damián Guerra, que peregrina hace ocho años.
Con gorra, agua y pochoclos en mano, el pequeño caminó por octava vez al Milagro acompañado de su familia. “Que todos prueben esta experiencia, es muy lindo”, aseguró.
Roberto Carlos dejó sus zapatillas colgadas al cuello y completó el último tramo a pie limpio. “Le pido salud y trabajo para mi familia”, dijo al llegar a Plaza 9 de Julio.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.