
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El diputado nacional analizó las medidas del presidente y aseguró que “Milei no cree en la obra pública”.
Salta16/10/2024“No hay claridad con lo que quiere hacer, es un presidente muy agresivo y, es verdad, Milei no le miente a los argentinos cuando dice que no cree en las obras públicas. Salta tenía 10 convenios firmados para obras públicas que iban a impulsar a la provincia y no se hizo ninguna, están todas paradas y sin la realización de esas obras, Salta va a quedar desvinculada de Argentina” explico el diputado nacional por Salta, Pablo Outes.
En Agenda Abierta, con la conducción de Daniel Gutiérrez, el diputado nacional continuó diciendo que “el futuro es preocupante” y aseguró que el estado nacional toma una postura distante, donde no se escuchan los pedidos del interior y se corre totalmente de la función de educación y social que, años atrás, se trabajaba.
“Milei no habla de déficit para equipamiento y armamento, no tiene problema en dar mayor cantidad de fondos para las agencias de inteligencia pero necesitamos un estado más abarcativo” sostuvo Outes.
En ese sentido, el diputado se refirió al Pacto de Güemes, donde gobernadores del norte le planteaban sus necesidades pero que no habría sido tomado en cuenta por el primer mandatario y afirmó que “Milei viene precalificando todo y califica a todos los gobiernos y funcionarios de casta pero no todos son malos, hay gobernantes y universidades buenas”.
Además, “Milei es producto de una sociedad cansada de la corrupción y del regalar plata pero no veo que la justicia empiece a funcionar. Habla mucho pero no hace nada” sentenció.
Respecto al veto de la ley de financiamiento universitario, el diputado nacional sostuvo que “hay una situación gris pero espero que a mediano plazo se defina. El presidente dice que hay un presupuesto razonable y que no hay de donde más sacar”.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.
Con un mensaje en sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz saludó a los más chicos en su día y reafirmó el compromiso de su gestión con el bienestar de la infancia salteña.
Con motivo de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el gobernador Gustavo Sáenz rindió homenaje a la figura del prócer a través de sus redes sociales.
Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para hoy domingo.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.