
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Hay un desprecio a la mano de obra del empleado municipal” sostuvo el Secretario General del gremio.
Salta10/10/2024El Secretario General de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM), Pedro Serrudo aseguró que la gestión municipal actual “no muestra mejoras. Buscamos dialogo para coronar lo que reclamamos y no lo conseguimos por lo que va a haber medidas de fuerza. Todo lo que logramos, lo hicimos peleando en la calle”.
En esa línea, el secretario lamentó en “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abiles, que desde el inicio de su gestión, se presentaron muchas exposiciones ante la justicia para rever muchas situaciones irregulares en torno al trabajo municipal pero que, pasado un año, aun no tienen respuesta alguna.
“Con esta gestión buscamos llegar a acuerdos pero los convenios no se respetan para nada. Hoy somos 2700 empleados municipales, se redujo mucho la planta de trabajadores y se incrementó el personal político” sostuvo y comparó: “en la gestión de Miguel Isa, éramos 5400 empleados, teníamos muchos obreros pero hoy prefieren tercerizar los servicios por para poner empresas de amigos, crear cooperativas o cualquier cosa que los beneficie”.
Es así que, con 31 años de trabajo, Serrudo aseguró que “hay un desprecio a la mano de obra del empleado municipal. Los trabajos realizados por nosotros duran años mientras que los de las empresas tercerizadas, cada tres meses hay que arreglarlos”.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.