
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
Franco Galeano cuestionó el proyecto del Ejecutivo Provincial, desestimando principales argumentos.
Política09/10/2024El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, envió un proyecto a la Legislatura provincial para eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), lo que ha generado un intenso debate político. En diálogo con Aries, Franco Galeano, politólogo y data scientist criticó duramente esta iniciativa, refutando los principales argumentos que justifican su eliminación. “El argumento de que la gente está cansada de votar no se sostiene: las PASO han tenido una participación mayor que las elecciones generales de 2021 y 2023", afirmó Galeano. Para el politólogo, las PASO, lejos de ser un obstáculo, "mejoran la oferta política y aumentan la participación electoral, conteniendo el descontento social".
Galeano también señaló que las PASO sí resuelven las internas partidarias, a pesar de lo que sostienen algunos dirigentes. "El gobierno es contradictorio: si realmente quisieran resolver las internas, deberían hacer una reforma electoral seria en lugar de crear alianzas electorales desordenadas que benefician al oficialismo", destacó. Para él, la eliminación de las PASO permitiría una mayor manipulación del sistema electoral, evitando la competencia interna y favoreciendo a las listas oficialistas.
Otro de los argumentos utilizados para eliminar las Primarias es su supuesto alto costo. Sin embargo, Galeano cuestionó este punto: "Si el costo fuera realmente la preocupación, no se usaría la boleta única electrónica, que es más cara por la logística que implica transportar impresoras a toda la provincia", dijo. Además, agregó que las PASO son un mecanismo que da mayor transparencia al proceso electoral y que eliminar este sistema dejaría todo en manos de acuerdos entre las élites partidarias.
Finalmente, Galeano advirtió que detrás de los argumentos para eliminar las PASO hay una clara intencionalidad política. "Lo único que buscan es tener una elección más cómoda, con menos competencia interna, para sostener un esquema de múltiples ramas oficialistas", concluyó.
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.
El diputado nacional Facundo Manes exigió la expulsión de Lorena Villaverde de la Cámara de Diputados y su renuncia a la candidatura al Senado por Río Negro. Manes citó una acusación de tráfico de cocaína en su contra.
La CGT se prepara para renovar su conducción el 5 de noviembre en el estadio Obras Sanitarias, con la resistencia a la reforma laboral del Gobierno como eje.
El presidente Javier Milei retoma su gira nacional a ocho días de las elecciones, visitando hoy Santiago del Estero y Tucumán junto a su hermana Karina.
El Presidente respaldó a sus candidatos bonaerenses en una recorrida por Tres de Febrero que marcó su retorno a la campaña en la provincia de Buenos Aires.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.