
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
El titular de REMSa defendió los controles de la Provincia y el cumplimiento de las empresas de la normativa vigente.
Salta07/10/2024Un trabajador minero, identificado como Miguel Alfredo López Aragón de 47 años, oriundo de Tucumán, falleció en la madrugada del sábado mientras realizaba tareas en el Salar de Llullaillaco del proyecto Mariana de Ganfeng Lithium, ubicado en la Puna salteña. El hecho ha generado preocupación en el sector minero y reabrió el debate sobre las condiciones laborales en la actividad. El presidente de REMSa (Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A.), Alberto Castillo, - en diálogo con Aries - , calificó el incidente como "un hecho fortuito" y destacó que las empresas mineras deben asegurar el cumplimiento de todas las normativas vigentes.
“La provincia está trabajando fuertemente a través de la Secretaría de Trabajo en el control de todas las empresas. Aunque la mano de obra sea provista por subcontratistas, las mineras tienen la responsabilidad solidaria de garantizar que se cumplan todas las normativas de seguridad y laborales”, explicó Castillo. Según él, las leyes existentes son claras y suficientes para proteger a los trabajadores mineros, pero es clave hacerlas cumplir.
Castillo sostuvo que el accidente no debe poner en duda la seriedad con la que la mayoría de las empresas mineras manejan la seguridad de sus empleados. “Las empresas cumplen con la normativa en un 100%. No necesitamos más normas, sino asegurarnos de que las que existen se respeten”, subrayó, reconociendo la importancia de capacitar adecuadamente a los trabajadores y realizar chequeos médicos antes de iniciar las tareas.
A pesar de su defensa del sector, el presidente de REMSa lamentó profundamente la tragedia. “Es una lástima lo ocurrido. Ninguna empresa quiere pasar por estos momentos difíciles. Sin embargo, creo que se trata de un hecho desafortunado, y no de una falla generalizada en los protocolos de seguridad”, concluyó. Las autoridades continúan investigando el hecho para determinar las causas exactas del fallecimiento.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.