
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El director Sergio Fernández, hizo un llamado a la comunidad solicitando la donación de una computadora de escritorio para tareas administrativas, ya que la actual se encuentra obsoleta.
Salta06/10/2024El director del Núcleo Educativo N° 7006 de Salta, Sergio Fernández, en ¡Qué Domingo! por Aries, lanzó un pedido urgente a la comunidad solicitando una donación esencial: una computadora de escritorio. La institución, que atiende a más de 190 estudiantes jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad, enfrenta dificultades para sostener sus actividades debido a la falta de recursos tecnológicos básicos.
"Nosotros funcionamos con el esfuerzo de las docentes y el aporte de la comunidad", explicó Fernández en diálogo con Violeta Gil. La institución pública, que depende del Ministerio de Educación, no ha recibido presupuesto suficiente este año y las dificultades se acumulan. "El dinero que recibimos en marzo de $50.000 se terminó en dos meses. Ya no tenemos cómo cubrir los gastos básicos", agregó.
El núcleo, que cuenta con 15 aulas distribuidas por distintos barrios de la ciudad, permite que personas mayores de 14 años finalicen sus estudios primarios. Sin embargo, la falta de una computadora para gestionar las tareas administrativas amenaza con entorpecer el funcionamiento diario. "Si alguien tiene una computadora usada en buen estado, será muy bien recibida", expresó Fernández, apelando a la solidaridad de los salteños.
El Núcleo Educativo N° 7006 está ubicado en la escuela Miguel de Cervantes Saavedra en Villa Lavalle, y aquellos interesados en colaborar pueden acercarse a su sede central en Río Medina 590, de 18:30 a 22:30 horas o bien comunicarse directamente con el director para coordinar la donación. 387 4651808.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.