
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Gustavo Feoli, abogado laboralista, analizó las condiciones de trabajo en las empresas tercerizadas y cómo afecta la reforma laboral.
Salta05/10/2024El auge de la minería en Salta, con grandes inversiones extranjeras, no ha eliminado por completo la informalidad en el sector. "Las consultas que recibimos en el estudio provienen mayormente de empleados tercerizados, quienes suelen estar más expuestos a la falta de registros y condiciones laborales precarias", expuso Gustavo Feoli abogado laboralista - en Vale Todo con Valeria Capisano por Aries-.
Aunque Feoli reconoció que las mineras suelen registrar a sus empleados directos, advirtió que "las empresas tercerizadas, que proveen servicios a las mineras, mantienen un alto índice de informalidad". Este escenario crea conflictos laborales recurrentes, especialmente en cuestiones de liquidaciones y categorizaciones salariales.
La nueva reforma laboral, aunque beneficiosa en algunos aspectos, podría tener un impacto limitado en este sector. "La ley otorga mayor estabilidad a los trabajadores formales, pero el desafío en la minería sigue siendo reducir la informalidad entre los tercerizados", señaló.
A pesar de los esfuerzos por formalizar el empleo, Feoli consideró que la situación en el sector minero seguirá presentando desafíos. "Es crucial que las empresas se adapten a las nuevas normativas y que los trabajadores exijan sus derechos", concluyó el abogado.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.