
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
La reforma laboral recientemente reglamentada por el gobierno de Javier Milei trajo importantes cambios al período de prueba en las relaciones laborales.
Salta05/10/2024La Ley Bases, con la consecuente reglamentación de la reforma laboral, introdujo una modificación significativa en el período de prueba de los trabajadores, ampliando su duración y ajustándose a la cantidad de empleados en la empresa.
En diálogo con Valeria Capisano - en Vale Todo por Aries -, Gustavo Feoli, abogado laboralista, explicó que "la norma extiende el período de prueba de los tradicionales tres meses a seis meses en empresas de 6 a 100 trabajadores, y hasta un año en aquellas con menos de cinco empleados".
Este cambio ha generado diversas consultas tanto de trabajadores como de empleadores, preocupados por los efectos en la estabilidad laboral. Feoli enfatizó que “es crucial que el empleador registre al trabajador desde el primer día, de lo contrario, perderá el derecho a despedir sin indemnización durante el período de prueba”.
El especialista aclaró que, una vez transcurrido el período de prueba, el empleado adquiere automáticamente estabilidad laboral sin necesidad de trámites adicionales. "El trabajador pasa a tener todos los derechos correspondientes, incluida la indemnización en caso de despido", afirmó Feoli.
El abogado laboralista, también, recalcó que la reforma prohíbe la recontratación de un mismo trabajador bajo dos períodos de prueba consecutivos. "La ley es clara en esto: no se puede utilizar este mecanismo dos veces con el mismo empleado", explicó, subrayando la importancia de respetar los nuevos plazos establecidos.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.