
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La Vicepresidenta será recibida el lunes por el sumo pontífice. Mantendrán una audiencia en la Sala Pablo VI de la Santa Sede. También tiene previsto realizar una visita a España.
Argentina04/10/2024En lo que será su primer viaje internacional, Victoria Villarruel irá a España y al Vaticano, donde mantendrá una visita privada con el papa Francisco. Como parte de las actividades oficiales, la Vicepresidenta participará de una conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre Víctimas del Terrorismo y visitará el Senado español.
La presidenta de la Cámara Alta partirá este domingo desde el Aeropuerto de Ezeiza en un vuelo de línea a Madrid con una reducida comitiva que no incluye a senadores. En la capital española tendrá una reunión el lunes por la mañana con el presidente del Senado español, Pedro Rollán Ojeda. Más tarde también tendrá una audiencia con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, en Salamanca.
Al día siguiente, Villarruel disertará por la tarde en la Conferencia Internacional de la ONU sobre Víctimas del Terrorismo, que realizarán en el Palacio de Congresos Europa de la ciudad española de Vitoria-Gasteiz. El objetivo del encuentro es dar continuidad al Primer Congreso Global de Víctimas del Terrorismo, celebrado en septiembre de 2022, en la sede de organización en Nueva York, en Estados Unidos, y avanzar en el impulso de políticas globales de reparación y apoyo para las víctimas y de preservación de su memoria.
La Vicepresidenta visitará el miércoles el Palacio de Liria en Madrid, donde recorrerá la exposición “Cartas de Colón - América en la Casa de Alba”, que exhibe parte del patrimonio americano conservado en la colección familiar, que incluye autógrafos de Cristóbal Colón.
En esa misma jornada participará de una recepción ofrecida por el embajador argentino en España, Roberto Bosch; mientras que compartirá el martes un almuerzo en Madrid con empresarios argentinos y españoles en la residencia diplomática.
La próxima semana, Villarruel será recibida el lunes 14 en el Vaticano por el papa Francisco y mantendrán una audiencia en la Sala Pablo VI de la Santa Sede.
Es el primer encuentro con un alto funcionario del Gobierno nacional después de las críticas de Francisco a la represión ocurrida en la última marcha de los jubilados contra el veto presidencial a la movilidad jubilatoria.
Con información de TN.
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.