
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El cantante, devenido en concejal -este miércoles- volvió a dar la nota en el recinto.
Salta03/10/2024En una sesión del Concejo Deliberante que prometía ser como cualquier otra, el concejal José García rompió la monotonía con un discurso inesperadamente poético. "Tantas veces me mataron, tantas veces me morí, sin embargo, estoy aquí resucitando", recitó con fervor, arrancando miradas desconcertadas y algunas risas entre sus pares.
No, no estaba en un escenario sino en el recinto, en un día marcado por la Marcha Federal Universitaria con un fuerte reclamo en defensa de la educación pública y gratuita.
El concejal hizo uso de su tiempo para hablar de "tantas resucitadas" y de "sobrevivir como una cigarra después de un año bajo tierra". Si alguien esperaba un análisis político, tuvo que conformarse con esta oda a la perseverancia personal y las luchas internas, adornada con referencias a entierros propios y olvidos colectivos.
El discurso culminó con un llamado a la resistencia: "Fuerza compañeros, a no aflojar", afirmó el exganador de Operación Triunfo, quien pareció disfrutar cada palabra de su recital improvisado antes de devolver la palabra a Darío Madile que presidía la sesión, quien, con una sonrisa, lo invitó cordialmente a que otro tomara la posta. Porque, al parecer, después de tanto "resucitar", los asuntos importantes no pueden esperar.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.