
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
Salta04/07/2025La Cámara Nacional Electoral suspendió el fallo de la jueza María Servini de Cubría quien había puesto fin a la intervención del PJ salteño luego que el Consejo Nacional del Partido Justicialista declarará en febrero pasado medida.
La resolución tiene carácter cautelar ya que frena la restitución del control del partido a las autoridades salteñas. El tribunal argumenta que si se devuelve el control antes de tener una sentencia firme, podría generarse un "perjuicio de imposible reparación" si la medida luego se revierte.
Por lo tanto, la Cámara suspendió la ejecución inmediata del fallo emitido por la jueza Servini el pasado 20 de mayo.
Al ser consultado en El Acople, el diputado nacional de Innovación Federal, Pablo Outes observó que el peronismo se encuentra paralizado, tal como ocurrió cuando Cristina Fernández asumió la conducción del partido a nivel nacional.
Según el diputado, el PJ debería aportar humanidad al programa de Milei y señalar fallas con firmeza, pero hoy se limita a discutir la situación judicial de la exmandataria.
Esa inacción, dijo, empuja a muchos dirigentes a emigrar: “Si el futuro se reduce a hablar de si Cristina debe estar presa, la gente no nos va a votar”.
Outes cuestionó además la intervención del Justicialismo salteño y afirmó que Buenos Aires busca definir las listas legislativas sin considerar los intereses provinciales.
“Lo que se está buscando es poder armar las listas para las elecciones de octubre”, dijo, y agregó que, con esta nueva confirmación de la justicia, una alianza con Sergio Leavy, Nora Giménez o Emiliano Estrada, no lo cree factible. “Lo veo difícil. En función de la relación con Cristina Kirchner lo que estaban buscando es ser ellos los candidatos”, añadió y amplió: “No fue genuino su pedido (de unidad), obedecía a intereses particulares tanto de Leavy, Giménez o Estrada”.
“Lo cierto es que el Partido Justicialista, hoy, los candidatos los van a poner desde Buenos Aires”, sentenció.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.