
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Salta03/07/2025En un acto llevado a cabo en el recinto de sesiones de la Legislatura, el Tribunal Electoral de la Provincia realizó la proclamación y entrega de diplomas a los senadores y diputados que resultaron electos en los comicios del 11 de mayo.
Encabezado por la presidente de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero, el Tribunal Electoral de la Provincia realizó este jueves el acto de proclamación y entrega de diplomas a los senadores y diputados provinciales que fueran electos en los comicios del pasado 11 de mayo.
La ceremonia tuvo lugar en el recinto de sesiones de la Legislatura Provincial y contó con la participación del presidente del Senado, vicegobernador Antonio Marocco; su par de Diputados, Esteban Amat Lacroix; ministros del Poder Ejecutivo, legisladores nacionales y provinciales, representantes de otros poderes y familiares de los electos.
Por el Tribunal Electoral asistieron además los vocales, Edit Nallim, Ernesto Samson, Pablo Mariño y Exequiel Molinatti, además de la secretaria electoral, María José Ruiz de los Llanos.
Los Senadores que recibieron sus diplomas son:
Departamento Cachi: Manrique Iván Burgos
Departamento Cafayate: Sergio Rodrigo Saldaño
Departamento Capital: Roque Ramón Cornejo Avellaneda
Departamento Chicoana: Esteban D’Andrea Cornejo
Departamento General Güemes: Enrique Antonio Cornejo Saravia
Departamento Guachipas: Diego Evaristo Cari
Departamento La Caldera: Daniel Roberto Moreno Ovalle
Departamento La Poma: Dani Raúl Nolasco
Departamento Los Andes: Carlos Nicolás Guitián
Departamento Molinos: Edgardo Gonzalo Guaymás
Departamento Rosario de Lerma: Leonor Nieves Minetti
Departamento San Carlos: José Rolando Guaimás
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.