
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
El Interventor asumió este lunes y permanecerá en el cargo hasta las elecciones provinciales de 2025.
Salta30/09/2024El gobierno de la provincia de Salta oficializó la designación de Adrián Ariel Zigarán como interventor del municipio de Aguas Blancas, según lo publicado en el Boletín Oficial bajo el Decreto Nº 606. Zigarán, quien tendrá atribuciones similares a las de un intendente, permanecerá en el cargo hasta la asunción del nuevo jefe municipal que resulte electo en las elecciones provinciales de 2025.
“Se designa Comisionado Interventor del Departamento Ejecutivo del Municipio de Aguas Blancas al señor Adrián Ariel Zigarán, con las atribuciones que la Constitución y las Leyes de la Provincia confieren a los órganos intervenidos”, detalla el decreto oficial. La intervención se fundamenta en la Ley Nº 8453, que establece la necesidad de remover temporalmente al intendente actual.
El acto de asunción estuvo previsto para horas 11 y contó con la participación de autoridades provinciales y del Concejo Deliberante de Aguas Blancas.
El nuevo interventor estará a cargo de la gestión municipal y recibirá una remuneración equiparable a la de un ministro provincial. Esta decisión responde a la intervención del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Aguas Blancas, como lo estipula el artículo 179 inciso 2) de la Constitución Provincial. Zigarán asumirá el mando con el objetivo de garantizar la estabilidad y funcionamiento de la comuna hasta que se elija un nuevo intendente.
El decreto fue firmado por el gobernador interino, Antonio Marocco, en reemplazo de Gustavo Sáenz, y refrendado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y la secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.