
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El interventor afirmó que a las 10 viajará al municipio y que no tiene miedo del narcotráfico ya que “son inteligentes en el delito y no querrán más visibilidad”.
Municipios30/09/2024Por Aries, el flamante interventor del municipio de Aguas Blancas, afirmó que, aproximadamente a las 10 viajará al municipio, permaneciendo hasta diciembre de 2025. “Es un tema complejo” dijo y agregó, que en su labor, se abocará solamente a lo municipal pero que "se necesita el trabajo conjunto de todas las fuerzas”.
“El jueves me confirmaron que actuaría de interventor por tercera vez. Cuando llego a un municipio, la gente esta en contra de la tarea pero de apoco van conociendo y entendiendo el trabajo” dijo Zigarán.
Además, aseguró que “lo que pasa en Aguas Blancas es lo clásico de una frontera, la gente vive del comercio, no del municipio y con esto no vamos a solucionar todo, hay que brindar más seguridad y esa tarea me excede, se necesita el trabajo conjunto con todas las fuerzas".
Asimismo, confirmó que su tarea se avoca solamente a lo municipal pero que “la frontera se vino hacia Argentina y hay que revertirlo, no podemos dejar que Aguas Blancas se convierta en Sinaloa. Hay que trabajar para recuperar la paz social y desarmar el delito organizado”.
Por último, el interventor aseguró que “no tiene temor alguno” y que llegará al municipio sin custodia. “Creo que estas personas son inteligentes en el delito y no querrán más visibilidad, están en retroceso, no en avanzada”.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.