
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Sin embargo, la Policía negó que haya denuncias por violencia de género, así como la sustracción del hijo de la mujer fallecida.
Salta30/09/2024Este fin de semana, una tragedia conmocionó al barrio Ara San Juan, en la zona este de la ciudad de Salta, donde tres personas fueron halladas muertas en circunstancias violentas. Gustavo Gerardi, responsable de prensa de la Policía de Salta, aclaró detalles del caso en Aries, desmintiendo la existencia de denuncias previas por violencia de género. “No se registran denuncias por violencia de género, pero sí hubo un llamado al 911 el día anterior por disturbios en el domicilio”, indicó. “Cuando llegó el personal policial el día anterior, este masculino ya no estaba en el domicilio”, explicó, dejando en claro que no se formalizó ninguna denuncia en esa ocasión.
El sábado por la tarde, Ayelén Guantay (25 años) y su padre, Juan Carlos Guantay, de 62, fueron apuñalados. Identificado como Rodrigo Morales - sindicado como autor de los crímenes - se encontraba prófugo. Su cuerpo fue hallado ayer domingo y, según la fiscalía interviniente, se habría quitado la vida el mismo día de los hechos. “El cuerpo del masculino fue encontrado a 300 o 500 metros del domicilio, lo que sugiere que habría intentado escapar”, detalló Gerardi.
El responsable de prensa también informó que la mujer era madre de un niño de dos años, que no era hijo del presunto agresor. “El pequeño se encuentra sano y a salvo, resguardado por sus familiares”, aseguró, desmintiendo un secuestro.
La investigación continúa para esclarecer las circunstancias del crimen. A pesar del llamado al 911 por disturbios, Gerardi explicó que en la intervención policial previa no se había detectado la gravedad del conflicto. En tal sentido, instó a la comunidad a denunciar hechos de violencia para lograr la rápida acción de la fuerza de seguridad.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.