
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El Procurador General Pedro García Castiella presentó una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento contra el juez Claudio Parisi, alegando mal desempeño en el ejercicio de sus funciones y solicitando su destitución.
Salta09/09/2024El Procurador General de la provincia, Pedro García Castiella, interpuso una denuncia formal contra el juez Claudio Alejandro Parisi ante el Jurado de Enjuiciamiento. En su presentación, García Castiella alega que el magistrado ha incurrido en mal desempeño de sus funciones, lo que justifica, según su criterio, la destitución del juez.
La denuncia se suma a una serie de cuestionamientos en torno a las decisiones del juez Parisi, las cuales, según el procurador, no han estado a la altura de las responsabilidades inherentes a su cargo. El caso ya ha generado expectativa en el ámbito judicial y se espera que el Jurado de Enjuiciamiento actúe conforme a los procedimientos establecidos.
El magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 2 de Orán y a una pariente – funcionaria – acusados de recibir dinero a cambio de beneficiar a una mujer acusada por narcotráfico.
Parisi, en otra causa, enfrenta una acusación – con requerimiento a juicio – por el mismo delito pero en una causa vinculada con el robo a la empresa Abra Pampa. En la misma, se encuentra procesado Cristian “Gringo” Palavecino. El procurador García Castiella, en septiembre del año pasado, creó la Unidad Fiscal para investigar este hecho.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.