
El incremento rige desde julio y se suma a la fuerte carga impositiva que eleva los costos hasta un 74%. El Premium, con dos cuentas extra, roza los $23.000 mensuales.
La organizadora del Inti Raymi, reflexionó sobre la trascendencia espiritual de esta celebración andina. La ceremonia se vivirá este 21 de junio en la cumbre del Cerro San Bernardo.
Sociedad20/06/2025El Inti Raymi, la fiesta milenaria del sol, volverá a celebrarse este 21 de junio en la ciudad de Salta con una ceremonia que reunirá a cientos de personas en la cima del Cerro San Bernardo. Como cada año, el objetivo será recibir los primeros rayos del sol con una profunda conexión espiritual y ancestral.
“La importancia del Inti Raymi ya no se limita solo a América. Me acaban de contar que en Italia también se preparan para celebrarlo. Es increíble cómo esta fiesta ancestral ha cruzado continentes”, expresó por Aries Katia Gibaja, organizadora del evento, destacando el creciente interés global por esta tradición.
Según explicó, el Inti Raymi responde a una búsqueda de “orígenes ordenados” que estaban presentes en la cosmovisión andina. “Para nuestros pueblos, el mismo orden del cosmos debía reflejarse en la tierra. Y como hoy vivimos desordenados, el Inti Raymi aparece como una manera de reconectarnos”, afirmó.
Gibaja recordó que los pueblos originarios sabían con precisión los movimientos solares. “Conocían el afelio, el perihelio, el punto exacto por donde entraban los primeros rayos del sol el 21. Y por eso pedían el regreso del padre Sol, un ser visible que venía a visitar a sus hijos”, relató.
La ceremonia, lejos de ser un espectáculo, es un momento de recogimiento. “Siempre tuvo una corriente de espiritualidad andina. Es un momento de trascendencia, y lo hacemos como lo contaba el Inca Garcilaso de la Vega en sus Comentarios Reales”, explicó.
Uno de los momentos más simbólicos será la extinción del fuego sagrado, el Nina Raini, durante la noche del 20. “Se apaga el fuego porque al amanecer lo encenderemos nuevamente con los primeros rayos del sol, y será cuidado durante todo el año”, indicó.
Este año, además, el Inti Raymi llevará el lema de la “Paz Solar”. “El sol está siempre con la tierra, gira con ella, nos une. Esa es la paz que buscamos transmitir”, expresó Gibaja.
La convocatoria es para las 7 de la mañana en la cumbre del cerro. “A las 7:15 estaremos todos ahí, con relatos, cantos y preparación espiritual. Sabemos que a las 7:45 aparecerán los primeros rayos. Y allí estaremos, recibiéndolos como lo hicieron nuestros ancestros”, concluyó.
El incremento rige desde julio y se suma a la fuerte carga impositiva que eleva los costos hasta un 74%. El Premium, con dos cuentas extra, roza los $23.000 mensuales.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue impuesta por el Ministerio de Seguridad. Los inhabilitados pertenecen al Club Los Andes.
Con entrada libre y gratuita, la Feria del Parque Bicentenario vuelve con una edición especial los días 12 y 13 de julio el espacio reunirá a emprendedores locales acompañados de música y distintas actividades.
Jorge Ledesma, el líder evangélico que aseguró que $100 mil se convirtieron en USD 100 mil, ya había difundido otros hechos llamativos difíciles de creer.
La muñeca incluye bomba de insulina y monitor de glucosa, y forma parte de la línea 'Fashionistas', que promueve la representación realista e inclusiva.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.