
Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.
La Fundación Desierto de Atacama advierte sobre el daño irreversible causado en los geoglifos de Alto Barranco, en la región de Tarapacá, "por conductores irresponsables".
El Mundo05/09/2024La Fundación Desierto de Atacama denunció la destrucción de los antiguos geoglifos de Alto Barranco, ubicados en el sector de Caramucho, al sur de la comuna de Iquique, en la región de Tarapacá, Chile.
Las imágenes compartidas por la organización muestran numerosas huellas de ruedas que han dañado severamente estas figuras geométricas y zoomorfas, que fueron creadas por pueblos prehispánicos entre los años 1000 y 1540 d.C.
Según la fundación, "el daño fue causado por motocicletas y vehículos 4x4 que circulan irresponsablemente por el lugar. Las figuras, algunas de hasta 30 metros de tamaño, eran utilizadas como guías en las rutas por antiguos viajeros. Donde dejas tu huella, es tu decisión. No lo hagas sobre los geoglifos. No sobre la historia de esta tierra”, expresó la organización en su cuenta de Instagram.
Luis Pérez, arqueólogo y Director del Museo Regional de Iquique, calificó la situación como "abrumadora y desesperante", advirtiendo que el daño es irreversible y que los geoglifos no se pueden restaurar. A pesar de las denuncias formales a la Fiscalía desde 2021, la amenaza sobre estos monumentos nacionales continúa.
El Primer Tribunal Ambiental informó que hasta ahora no recibió denuncias por la destrucción de los geoglifos de Alto Barranco, lo que preocupa a los expertos sobre la falta de acciones concretas para proteger este invaluable patrimonio cultural chileno.
Con información de El País
Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.
También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.
"A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les importa la gente en Gaza", aseguró el líder israelí.
Mark David Chapman tiene ya 70 años y hace unos días la Justicia de Nueva York le volvió a denegar la solicitud de salir de la cárcel, donde cumple condena a cadena perpetua.
El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Washington de hostigar a nueve pescadores en aguas de su Zona Económica Exclusiva.
El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.