
Estados Unidos prometió bajar aranceles a las importaciones chinas y Beijing se comprometió a garantizar el suministro de tierras raras y tomar medidas para combatir el tráfico de fentanilo. No hubo declaración conjunta.


La Fundación Desierto de Atacama advierte sobre el daño irreversible causado en los geoglifos de Alto Barranco, en la región de Tarapacá, "por conductores irresponsables".
El Mundo05/09/2024
La Fundación Desierto de Atacama denunció la destrucción de los antiguos geoglifos de Alto Barranco, ubicados en el sector de Caramucho, al sur de la comuna de Iquique, en la región de Tarapacá, Chile.
Las imágenes compartidas por la organización muestran numerosas huellas de ruedas que han dañado severamente estas figuras geométricas y zoomorfas, que fueron creadas por pueblos prehispánicos entre los años 1000 y 1540 d.C.
Según la fundación, "el daño fue causado por motocicletas y vehículos 4x4 que circulan irresponsablemente por el lugar. Las figuras, algunas de hasta 30 metros de tamaño, eran utilizadas como guías en las rutas por antiguos viajeros. Donde dejas tu huella, es tu decisión. No lo hagas sobre los geoglifos. No sobre la historia de esta tierra”, expresó la organización en su cuenta de Instagram.
Luis Pérez, arqueólogo y Director del Museo Regional de Iquique, calificó la situación como "abrumadora y desesperante", advirtiendo que el daño es irreversible y que los geoglifos no se pueden restaurar. A pesar de las denuncias formales a la Fiscalía desde 2021, la amenaza sobre estos monumentos nacionales continúa.
El Primer Tribunal Ambiental informó que hasta ahora no recibió denuncias por la destrucción de los geoglifos de Alto Barranco, lo que preocupa a los expertos sobre la falta de acciones concretas para proteger este invaluable patrimonio cultural chileno.
Con información de El País

Estados Unidos prometió bajar aranceles a las importaciones chinas y Beijing se comprometió a garantizar el suministro de tierras raras y tomar medidas para combatir el tráfico de fentanilo. No hubo declaración conjunta.
El partido Demócratas 66 obtuvo una victoria en las generales y podría frenar al dominio parlamentario derechista. Su pareja es un jugador de hockey argentino.

Jose Adrián Gallardo, Ariel Achor y Mariano Franco fallecieron en la región de Sumy durante su primera misión de asalto sobre la “línea cero”.

La víctima, de 31 años, fue atacada por dos hombres en moto en San José de Pocitos. Murió tras ser trasladada a un hospital en Salta mientras la Policía busca a los agresores.

El Comando Vermelho de Río de Janeiro está usando uniformes y equipo táctico militar en sus enfrentamientos. El equipamiento, que se consigue libremente por internet, otorga una ventaja al narcotráfico en la guerra urbana.

La periodista Leticia Navarro detalló por Aries cómo la organización criminal controla territorios, política y finanzas, y emplea armas de guerra contra la policía.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.