Tres soldados argentinos mueren en combate en Ucrania tras ataque ruso

Jose Adrián Gallardo, Ariel Achor y Mariano Franco fallecieron en la región de Sumy durante su primera misión de asalto sobre la “línea cero”.

El Mundo30/10/2025

argentinos-ucrania

Tres soldados argentinos que combatían para el ejército ucraniano murieron tras un ataque de Rusia con drones en la región de Sumy, al noreste del país. Era su primera misión de asalto sobre la “línea cero”, el punto de mayor enfrentamiento con las tropas rusas. Otros integrantes de su unidad resultaron heridos durante la operación.

Los fallecidos son Jose Adrián Gallardo, de 53 años y alias “Rogy”; Ariel Achor, de 25 años, conocido como “Merlo”; y Mariano Franco, de 47 años, identificado como “Sisu”. Habían llegado al frente a mediados de septiembre, luego de alistarse como voluntarios para sumarse a la defensa de Ucrania en la contraofensiva lanzada por Kiev. La muerte de estos tres argentinos se suma a la lista de compatriotas que decidieron involucrarse en la guerra lejos de su país natal.

Durante la operación también resultaron heridos otros dos argentinos, quienes fueron alcanzados por los ataques de los drones. La línea del frente en Sumy sigue siendo uno de los sectores más activos del conflicto, con constantes bombardeos, ataques de artillería y vuelos de drones rusos.

La unidad de asalto (equipos especializados en combate cuerpo a cuerpo) había completado su misión y se retiraba del campo de batalla junto a dos prisioneros de guerra rusos. En el momento de la retirada, mientras esperaban el relevo de un nuevo equipo en la línea del frente, las fuerzas rusas los identificaron y comenzaron a atacarlos con drones de alto poder. Durante estos ataques, uno de los soldados pisó una mina, provocando su muerte instantánea.

basurales-basural-cielo-abiertoBariloche, entre lagos y basura: su vertedero es uno de los más contaminantes del mundo

El caso de otro argentino muerto producto de ataques rusos

Emmanuel “Coca” Vilte, un soldado argentino que integraba el ejército ucraniano, murió en combate en julio de este año, durante un ataque con drones en el este de Ucrania, uno de los puntos más críticos del conflicto bélico con Rusia. El ataque ocurrió a las 4 de la madrugada, cuando un artefacto Shahed de origen ruso detectó su posición en la ciudad de Pokrovsk y lo alcanzó con fuego directo.

El combatiente argentino, que usaba el apodo de guerra “Coca” para preservar su identidad, tenía 39 años y se había sumado a las filas de la resistencia ucraniana en junio de 2022, junto a otros dos connacionales conocidos como “el Pirata” y “el Pela”. Los tres participaron activamente de la contraofensiva de Kiev de ese mismo año, que permitió recuperar varias zonas claves del este ucraniano.

Durante una entrevista concedida en diciembre de 2022, Vilte reveló con crudeza la tensión que vivía a diario: “Estando acá mismo tenés miedo porque no sabés si te puede caer una bomba o algo, el miedo no se puede controlar”.

Con información de Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail