
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
El país avanza en la detección temprana de fenómenos climáticos con la instalación de dos radares en Flores y Lavalleja, tras finalizar el proceso de adjudicación.
El Mundo05/09/2024Por primera vez en su historia, Uruguay contará con radares meteorológicos, una herramienta esencial para mejorar la red de monitoreo y la precisión de los pronósticos meteorológicos. La adquisición de estos radares es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Presidencia de la República, el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), el Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) y la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), quienes han creado el Fideicomiso Radares para financiar esta iniciativa.
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los radares meteorológicos son fundamentales para detectar fenómenos climáticos de manera temprana, lo que permite una respuesta más eficiente y eficaz frente a emergencias. Ayer, 4 de septiembre, se adjudicó parcialmente la adquisición de estos equipos a la empresa Meteopress Spol. S.R.O., de la República Checa, para la instalación de dos radares con antena de 4,1 metros y una potencia máxima de 10 KW.
Los radares serán instalados en Ismael Cortinas, departamento de Flores, y en Pirarajá, departamento de Lavalleja. La empresa adjudicada será responsable del mantenimiento preventivo y correctivo, así como de la actualización de software y equipos durante la vigencia del contrato. Además, capacitará al personal de INUMET en el uso y análisis de los datos meteorológicos obtenidos.
El monitoreo se realizará en la sede central de INUMET en Montevideo, donde los radares operarán de manera continua, las 24 horas del día, los siete días de la semana, garantizando que la información esté siempre disponible para la elaboración de pronósticos. Esta incorporación representa un hito en la gestión del riesgo climático en Uruguay.
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.