
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
La institución que nuclea a los Centros de diálisis privados de la provincia arremetió contra el ministro de Salud, Federico Mangione. Acusa falta de diálogo y de criterio.
Salta04/09/2024La vicepresidenta de la Cámara de Prestadores de Diálisis y Servicios Afines de Salta (CEPRIDIASA), junto con Roberto Turco, tesorero de la misma entidad, lanzaron duras críticas contra el ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione, en Pasaron Cosas con Fedra Aimetta.
"Desde que asumió en diciembre de 2022, Mangione nunca tuvo la deferencia de recibirnos, a pesar de las numerosas notas enviadas y llamadas telefónicas", afirmó Turco. Esta falta de comunicación, aseguró, ha generado un clima de incertidumbre y preocupación en el sector.
Los representantes de CEPRIDIASA señalaron que se han visto obligados a buscar apoyo a nivel nacional debido a la falta de respuesta a nivel provincial. "Llegamos hasta el punto de lograr una comunicación con el Ministerio de Salud de la Nación para explicar lo que estamos pasando hoy en Salta", explicó el tesorero, quien subrayó la importancia de conocer y participar en las políticas de salud provinciales, especialmente en un área tan específica y costosa como la diálisis. “No sabemos cuál es la política de salud de la provincia”, gatilló.
Uno de los puntos más controvertidos para la asociación es la apertura de nuevos centros de diálisis públicos en lugares donde ya existen centros privados operando eficientemente. "Nos llama la atención la forma en que lo están haciendo porque entendemos que la salud es una sola y la gestión puede ser pública o privada", señaló Nora Marchetta. Además, cuestionó la necesidad de estos centros públicos adicionales cuando "en la provincia de Salta existe una red de centros privados muy amplia, que abarca la mayoría de las grandes ciudades del interior".
En tal sentido, que “está prácticamente cubierto el 80%de las localidades y con centros de diálisis que trabajan hace 40 o 50 años y con una calidad excelente sin quejas y cubriendo a pacientes sin cobertura de salud”.
Por último, la vicepresidenta de CEPRIDIASA puso en duda la viabilidad y sostenibilidad de los nuevos centros públicos, destacando que el tratamiento de diálisis es altamente especializado y costoso, con insumos y maquinaria importados. "Hacer una diálisis requiere de maquinaria, filtros y personal altamente calificado que lleva años de preparación, todo eso ya lo tenemos en los centros privados", completó.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.
En el marco de los controles periódicos que lleva adelante el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se informó que los análisis demuestran que el agua “cumple con los parámetros establecidos”.
La Coordinadora Financiera del Ministerio de Gobierno brindó detalles del Fondo de Garantía Salta (FOGASAL) y aseguró que se trata de una herramienta de política de gobierno para impulsar el ecosistema emprendedor.
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.