
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Empresas pequeñas y medianas advirtieron por la falta de políticas nacionales para el sector, la caída Las del poder adquisitivo y el encarecimiento de los dólares.
Salta03/09/2024En diálogo con Aries, el Ing. Julio Fazio, representante de UIS JOVEN y CEO de Cerámica Salteña, dio el panorama sobre el estado actual de la industria salteña, en el marco de la reducción del Impuesto PAIS del 17,5% actual al 7,5%.
Según Fazio, el primer semestre estuvo marcado por una fuerte caída, que no se observaba desde la pandemia, reflejada “en altos niveles de capacidad ociosa y una disminución general en el consumo interno”.
Fazio explicó que, aunque algunos sectores comenzaron a mostrar signos de recuperación, “la situación sigue siendo muy complicada”. Por ejemplo la construcción, que es el rubro en el que se mueve, marcó una leve mejora en los números de producción comparados con los meses anteriores, pero el balance interanual sigue muy bajo, en comparación al 2023.
El representante de UIS JOVEN también destacó que la eliminación del impuesto PAIS no compensa, “, porque no deja de ser una baja de un impuesto que se subió hace 7 meses” y que las grandes inversiones ya tienen el RIGI, pero “no han venido mensajes directos del Gobierno para para empresas pymes”.
En medio de esta situación, el Ing. Fazio expresó su preocupación por el bajo poder adquisitivo de los consumidores y el encarecimiento en dólares de los productos.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.