
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
El ministro de la Producción, anunció que próximamente se presentará en la Legislatura un proyecto que permitirá expandir la ganadería de manera sustentable.
Salta02/09/2024El ministro de la Producción de Salta, Martín de los Ríos, expresó su desacuerdo con las políticas ambientales nacionales, que según él tuvieron un impacto negativo en la provincia, especialmente en términos de pobreza y degradación ambiental.
En comunicación con de los Ríos señaló que la prohibición casi total del cambio de uso de suelo había llevado a la imposibilidad de desarrollar actividades agrícolas y ganaderas de manera sustentable.
"Hemos tenido, bajo ese esquema de prohibición absoluta, un resultado desastroso con un aumento de la pobreza en nuestras comunidades originarias y criollas", afirmó el ministro. De los Ríos enfatizó que los indicadores de pobreza en el departamento de Rivadavia son "elocuentes" y que esta situación es consecuencia directa de las restricciones impuestas anteriormente.
En respuesta a esta problemática, el Ministro anunció que se llevó a cabo “una revisión del marco normativo actual, basada en un amplio consenso y la participación de más de 130 organizaciones”, en los últimos dos años, que permitirá la expansión de la ganadería de manera sustentable en áreas específicas de la provincia, manteniendo el principio de no regresividad establecido por la ley nacional.
De los Ríos también cuestionó la adhesión de Salta a la Ley de Presupuestos Mínimos Nacionales, argumentando que la provincia cometió un "error soberano al aceptar una regulación impuesta por un legislador de la Capital Federal”. “Los recursos naturales son responsabilidad de la provincia según el artículo 124 de la Constitución, y los salteños son quienes mejor conocen cómo cuidar su medio ambiente”, advirtió.
El proyecto revisado, aún está siendo sometido a estudios técnicos y jurídicos para presentarse próximamente a la Legislatura. "Este proyecto tiene el potencial de generar trabajo, arraigo y desarrollo en nuestra provincia", concluyó.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Lo que está en juego cuando el poder no tiene memoria.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.