
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
El Ministro de Economía anticipó que espera una caída de la inflación para septiembre y que este mes rondará el 4%.
Economía28/08/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, advirtió que “pasarán varios meses” hasta que la reactivación de la actividad se perciba en los bolsillos de la ciudadanía y anticipó que la inflación seguirá bajando en septiembre, luego que en agosto se mantendrá en torno al 4%.
“Se está poniendo todo verde y muy fuerte, eso es cierto, (en relación a semáforos de actividad que realizan consultoras), pero para que se sienta en la calle van a pasar muchos meses”, alertó el jefe del Palacio de Hacienda.
El diálogo con el programa Pan y Circo de Radio Rivadavia, Caputo afirmó que “el rebote arrancó, pero no se cambian 100 años de historia y 16 de populismos en seis meses. Pero si verán frutos de lo que se está haciendo. Hoy ya se empieza a ver”.
“Muchos sectores se están recuperando a dos dígitos. Es verdad que lo hace desde un nivel muy bajo y por eso vamos a necesitar tiempo para que se sienta en la calle”. Insistió.
Consultado sobre la tendencia inflacionaria, el ministro auguró una caída en septiembre a partir de la baja del Impuesto País, y estimó que en agosto se ubicará en torno al valor del julio, o sea de 4%.
En ese sentido, anticipó que para acentuar la tendencia desinflacionaria para el mes próximo anunciará “nuevas medidas” esta semana que se complementarán con otras decisiones que se comunicaran entrado el noveno mes del año.
“Yo creo que en septiembre veremos una baja de precios. La reacción de todos los sectores con los que me reuní fue muy buena. Nos hemos juntado con muchas Cámaras que se comprometieron a bajar los precios. Todos entienden que entre todos se tiene que construir un nuevo modelo. No sirve el modelo es especular”, sostuvo el ministro.
Caputo enfatizó que “los resultados están convalidando todo lo que hicimos. Por eso la media de los economistas erró en sus proyecciones. Subestimaron el efecto de hacer los deberes. Para mí explicar la causalidad es clave para que la gente y los ciudadanos lo entiendan. A la Argentina le fue mal porque hizo las cosas mal. Hoy Argentina es un muy buen alumno porque hay superávit fiscal, comercial, energético y de cuenta corriente”.
Caputo consideró que la sociedad está soportando el ajuste y esperando la recuperación porque “le sacó la ficha” a los gobiernos populistas.
“A mí me sorprende que la gente los haya aguantado durante 16 años. Son mentirosos seriales. La gente aguanta porque les sacó la ficha a ellos. La mayoría de la gente los odia. Ellos fueron una lacra y durante 16 años sólo le mintieron a la gente y le robaron”, lanzó.
Luego Caputo fue contundente: “el kirchernismo no vuelve más. Murió. No porque subestimo al kirchnerismo, sino porque no subestimo a la gente”.
Con información de Noticias Argentinas
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.
La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.
El dólar oficial sube $25 en el mediodía de este lunes y por primera vez alcanza los $1285. El blue, el mayorista y los financieros también operan con alzas que rondan el 2%, según los últimos relevamientos.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.