
La Ley 8502 reconoce la Lengua de Señas Argentina en Salta y garantiza su promoción, preservación y uso en ámbitos educativos y estatales.
Durante el relevamiento habitual de Aries, un puestero destacó la caída en el precio de la frutilla y la estabilidad de otros productos en el ente descentralizado.
Salta27/08/2024En el último relevamiento de precios realizado en el programa Un Mercado de Puertas Abiertas, un puestero informó que la frutilla bajó su precio, situándose entre $3.500 y $4.000 por kilo.
El puestero además destacó que “es una opción atractiva para los compradores, especialmente “por su gran tamaño”. Se espera la llegada de frutillas más pequeñas en los próximos días, que se ofrecerán a $3.000 el kilo.
En cuanto a otras frutas, el precio de la manzana y la pera se mantiene estable con una oferta de 2 kilos por $3.000. La mandarina, por su parte, se vende a $1.500 la docena para los tamaños pequeños y $2.000 para los más grandes. Además, los arándanos “se venden como una novedad”, con un precio de $6.000 el kilo, mientras que las bandejas de 120 y 170 gramos están disponibles a $3.000.
En el rubro de las verduras, el tomate se mantiene estable a $2.000 por dos kilos. La cebolla sigue con un precio de $2.000 por kilo, aunque se espera una baja en las próximas semanas. El choclo, en tamaño grande, se encuentra a $1.500 la unidad, mientras que el más pequeño se ofrece a $1.000. Finalmente, las chauchas, siguen caras, a $6.000 el kilo.
La Ley 8502 reconoce la Lengua de Señas Argentina en Salta y garantiza su promoción, preservación y uso en ámbitos educativos y estatales.
Será este martes a partir de las 10 horas. Se realizará una misa en el recinto.
El objetivo de la obra es brindar más comodidad a los creyentes que ingresen al predio para encender y depositar las velas en las imágenes en honor a los Santos Patronos Tutelares de la ciudad.
El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.
La Policía Vial controló más de 8300 vehículos en la provincia y detectó 1005 infractores a las normativas viales. Se practicaron también más de 5100 test de alcoholemia.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.
El país se prepara para renovar el Congreso con la implementación de la Boleta Única de Papel, un cambio que promete mayor transparencia y eficiencia en el proceso electoral nacional de octubre próximo.