
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Durante el relevamiento habitual de Aries, un puestero destacó la caída en el precio de la frutilla y la estabilidad de otros productos en el ente descentralizado.
Salta27/08/2024En el último relevamiento de precios realizado en el programa Un Mercado de Puertas Abiertas, un puestero informó que la frutilla bajó su precio, situándose entre $3.500 y $4.000 por kilo.
El puestero además destacó que “es una opción atractiva para los compradores, especialmente “por su gran tamaño”. Se espera la llegada de frutillas más pequeñas en los próximos días, que se ofrecerán a $3.000 el kilo.
En cuanto a otras frutas, el precio de la manzana y la pera se mantiene estable con una oferta de 2 kilos por $3.000. La mandarina, por su parte, se vende a $1.500 la docena para los tamaños pequeños y $2.000 para los más grandes. Además, los arándanos “se venden como una novedad”, con un precio de $6.000 el kilo, mientras que las bandejas de 120 y 170 gramos están disponibles a $3.000.
En el rubro de las verduras, el tomate se mantiene estable a $2.000 por dos kilos. La cebolla sigue con un precio de $2.000 por kilo, aunque se espera una baja en las próximas semanas. El choclo, en tamaño grande, se encuentra a $1.500 la unidad, mientras que el más pequeño se ofrece a $1.000. Finalmente, las chauchas, siguen caras, a $6.000 el kilo.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.