
El Gobierno prorrogó por 90 días la intervención administrativa del IPS y ratificó como interventor al contador Emilio Savoy, según el Decreto N.º 527 publicado hoy.
Lo reveló el ministro de Infraestructura de la Provincia, quien advirtió la profundización de las asimetrías que pesan sobre el norte del país.
Salta16/05/2024La obra pública en la gestión de Javier Milei está paralizada, hecho que afecta en gran medida a la provincia de Salta por la gran cantidad de obras en ejecución con fondos nacionales e internacionales.
En “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, reveló que para Casa Rosada, las obras en territorio salteño no tienen prioridad.
“La Secretaría de Obras Públicas de Nación nos mandó un listado de obras que la Nación tiene en Salta – se olvidaron de tres o cuatro – con un nivel de priorización entre 1 y 8. El 90% de las obras que Nación ejecutaba en Salta tienen categoría 8”, contó el funcionario.
A esto, dijo que se comunicó con el área y expuso la discusión sobre la prioridad de las obras para la provincia.
En ese sentido, Camacho consideró que por un lado está el planteo de las obras en ejecución y por el otro la ideología del gobierno libertario.
En ese marco, el Ministro dijo que el modelo así como lo propone Milei, claramente va a profundizar las asimetrías entre el centro del país y el norte. En términos de los planes de vivienda, Camacho, dijo que se deberá incentivar el desarrollo y armar planes de ahorro previo para la ejecución y sobre el volumen de las viviendas que se venían construyendo en estos años vaticinó que será menor.
Por el equilibrio fiscal y la política de desendeudamiento que la provincia de Salta ha demostrado en los últimos 4 años, califica para poder acceder a créditos internacionales para financiar la obra pública.
Sin embargo, en “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, más allá de destacar la excelente posición de la Provincia para obtener financiamiento externo, planteó que la cuestión de la obra pública en el gobierno de Javier Milei tiene “tinte ideológico”.
“Este es un país que se desarrolló de manera centralista a lo largo de sus historia, un país portuario que responde a Rosario, Buenos Aires, La Pampa a 500 kilómetros a la redonda y el resto somos proveedores de insumos que se fueron agotando con el tiempo como en el caso de los hidrocarburos”, señaló el Ministro.
En esa línea, siguiendo con su análisis, advirtió que desde el 10 de diciembre del año pasado, al asumir Milei la presidencia, no solo se vio afectada la obra pública; la inversión en infraestructura; las transferencias automáticas con fondos que se destinaban - por citar algunos ejemplos, a la asistencia de comunidades vulnerables, la compra de medicamentos, entre otros - ; y la recaudación.
En otro pasaje de la entrevista, el ministro Sergio Camacho, señaló que la gestión libertaria paralizó la construcción de más de 2.000 viviendas, la Planta Potabilizadora Sur para el tratamiento de los líquidos cloacales que multiplica por tres la capacidad en la zona sur de la ciudad capitalina, además de obras en las 12 rutas nacionales.
Con este panorama, el ministro de Infraestructura, lamentó que Nación “corre el arco todos los días” y sobre las obras “no hay definiciones”.
El Gobierno prorrogó por 90 días la intervención administrativa del IPS y ratificó como interventor al contador Emilio Savoy, según el Decreto N.º 527 publicado hoy.
A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.
La iniciativa busca promover hábitos ambientales en las escuelas cercanas a los ríos Arias y Arenales, para integrar la educación ambiental con acciones concretas de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.
Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de un registro provincial de propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas, así como capacitación respecto a la tenencia responsable.
El taller se realizará este viernes 29 desde las 9 horas en el Parque de la Familia. Está destinado a mujeres que estén por iniciar el proceso o que ya lo hayan iniciado y necesiten hacer consultas puntuales.
La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, brindó detalles del convenio de cooperación con el Ministerio de Seguridad. “El objetivo es cuidar la salud mental de quienes nos cuidan”, remarcó.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.