
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
A pesar de una leve reducción en los siniestros viales y las muertes respecto al año pasado, la falta de cultura vial desafía a los 60 municipios.
Salta26/08/2024El Crio. Gral. Adrián Sánchez Rosado, director de Seguridad Vial de la Policía de Salta, en comunicación con Aries, informó que hasta el momento se registraron 87 víctimas fatales en accidentes viales en lo que va del año, una cifra menor en comparación con las 111 muertes reportadas en el mismo período del 2023.
Según el relevamiento realizado a fines de julio, se contabilizaron 1.977 siniestros viales con personas lesionadas en la provincia, frente a los 2.239 del año pasado, lo que representa una diferencia de 262 accidentes menos. Aunque la reducción es considerable, Sánchez Rosado subrayó que “el número sigue siendo elevado y refleja la falta de una cultura vial sólida en la provincia”.
Sánchez Rosado señaló el exceso de velocidad como la principal causa de accidentes “graves y fatales, tanto en rutas como en zonas urbanas”, sin usar el cinturón de seguridad. La conducción temeraria de motocicletas sin casco o mal colocado, también fue apuntada por el Crio.
“Las maniobras que realizan en los ejidos urbanos finalmente provocan siniestros con personas lesionadas, en algunos casos con secuelas de por vida o bastante serias como amputaciones y víctimas fatales. Se observa un aumento de la velocidad y el alcohol también está presente”, aseguró.
El Crio. Sánchez Rosado finalmente indicó que, aunque en la capital salteña se observa un mayor cumplimiento en el uso del casco, en el interior de la provincia, especialmente en áreas como Orán y Tartagal, es preocupante la cantidad de gente que no lo usa.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.