
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
A pesar de una leve reducción en los siniestros viales y las muertes respecto al año pasado, la falta de cultura vial desafía a los 60 municipios.
Salta26/08/2024El Crio. Gral. Adrián Sánchez Rosado, director de Seguridad Vial de la Policía de Salta, en comunicación con Aries, informó que hasta el momento se registraron 87 víctimas fatales en accidentes viales en lo que va del año, una cifra menor en comparación con las 111 muertes reportadas en el mismo período del 2023.
Según el relevamiento realizado a fines de julio, se contabilizaron 1.977 siniestros viales con personas lesionadas en la provincia, frente a los 2.239 del año pasado, lo que representa una diferencia de 262 accidentes menos. Aunque la reducción es considerable, Sánchez Rosado subrayó que “el número sigue siendo elevado y refleja la falta de una cultura vial sólida en la provincia”.
Sánchez Rosado señaló el exceso de velocidad como la principal causa de accidentes “graves y fatales, tanto en rutas como en zonas urbanas”, sin usar el cinturón de seguridad. La conducción temeraria de motocicletas sin casco o mal colocado, también fue apuntada por el Crio.
“Las maniobras que realizan en los ejidos urbanos finalmente provocan siniestros con personas lesionadas, en algunos casos con secuelas de por vida o bastante serias como amputaciones y víctimas fatales. Se observa un aumento de la velocidad y el alcohol también está presente”, aseguró.
El Crio. Sánchez Rosado finalmente indicó que, aunque en la capital salteña se observa un mayor cumplimiento en el uso del casco, en el interior de la provincia, especialmente en áreas como Orán y Tartagal, es preocupante la cantidad de gente que no lo usa.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.