
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
La etapa de preinscripción comenzó este lunes y, se extenderá hasta el 30 de agosto. El trámite consta de tres etapas, incluido un examen de nivelación.
Salta26/08/2024El Colegio Secundario N° 5026 de barrio 20 de Febrero abrió sus preinscripciones para el ciclo lectivo 2025 desde este lunes 26 y, se extenderá hasta el viernes 30 de agosto.
"Yo me vine a las 12 de la noche, fue una noche larga", relató en Aries una madre mientras sostenía una taza de café. Como ella, decenas de padres decidieron dormir en la vereda del Colegio para asegurarse un lugar en la preinscripción del ciclo lectivo 2025.
La mayoría de los padres coincidió en que la elección de la institución educativa fue determinada por su proximidad a sus hogares. "Por la zona", explicó otra madre, subrayando que la ubicación cercana es clave para facilitar la logística diaria. Pese al frío con marcas de -2° y las largas horas de espera, la determinación de estos padres destaca la importancia que le dan a la educación de sus hijos.
A lo largo de la noche, las familias compartieron alimentos y se apoyaron mutuamente para combatir las bajas temperaturas. Con colchas, café y pan, enfrentaron las inclemencias del tiempo. "Espero conseguir lugar, confío en que rendirá bien", concluyó optimista una madre.
A su turno, el vicedirector del turno mañana, Profesor Daniel Alderete, explicó el procedimiento para completar el cupo de 120 alumnos en el turno mañana y 90 en el turno tarde.
Según explicó consta de tres etapas incluido un examen de nivelación – no eliminatorio – pero que permitirá conocer en qué situación están los estudiantes en contenidos básicos de lengua y matemáticas. “Lo básico que un alumno tiene que tener asimilado para la secundaria”, indicó.
Alderete se mostró contento por la convocatoria, lo que a su criterio, explica el nivel académico de la institución. “Estamos contentos que nos elijan”, manifestó.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.