
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
Pável Dúrov fue arrestado por autoridades francesas y enfrenta cargos de complicidad de múltiples delitos que se comenten con su aplicación.
El Mundo26/08/2024Las autoridades francesas detuvieron ayer en la noche a Pável Dúrov, cofundador de Telegram, la plataforma de mensajería instantánea encriptada de origen ruso.
El hecho ocurrió cuando Dúrov descendía de su avión privado en la pista del aeropuerto de París-Le Bourget, proveniente de Azerbaiyán, según reportes de medios locales.
El multimillonario franco-ruso, de 39 años fue detenido por la Gendarmería de Transportes Aéreo. La fuerza de seguridad francesa tenía una orden de arresto emitida por la oficina de menores (OFMIN) de la Dirección Nacional de Investigación Criminal sobre la base de una investigación preliminar.
La Justicia sostiene que la falta de moderación en Telegram y la falta de cooperación de Pável Dúrov con las autoridades, junto con las herramientas que la plataforma ofrece, como números desechables y criptografía, lo convierten en cómplice de delitos como el tráfico de drogas, la pedofilia y el fraude.
Se espera que el cofundador de Telegram se presente ante un juez de instrucción en las próximas horas porque podría enfrentar acusaciones que incluyen terrorismo, tráfico de drogas, complicidad, fraude, lavado de dinero, y distribución de contenido pedófilo, entre otros cargos, según reportes de medios franceses.
Telegram es una aplicación de mensajería instantánea para dispositivos electrónicos lanzada en 2013 por Dúrov y su hermano Nikolái como una alternativa a la aplicación WhatsApp.
Con sede en Dubai y traducida a más de 20 idiomas, si algo caracteriza a Telegram es la sincronización a la nube de forma permanente, algo que WhatsApp no tiene, de manera que sus usuarios pueden acceder a los mensajes desde diferentes dispositivos a la vez, incluyendo tablets y ordenadores, y compartir un número ilimitado de fotos, videos y archivos de hasta 2 GB cada uno.
Pero la plataforma ofrece también la creación de mensajes automáticos, la implementación de chats secretos que protegen la privacidad de los usuarios con un cifrado exclusivo entre el emisor y el receptor y la limitación de hasta 200.000 personas por grupo.
Por todas esas características , no es de extrañar que la plataforma se haya convertido en un elemento atractivo para delincuentes de todo tipo y extremistas.
Por otra parte, Telegram emitió hoy un comunicado donde expresó que su director ejecutivo "no tiene nada que esconder y viaja frecuentemente a Europa" y que "Telegram cumple las leyes de la Unión Europea, incluida la Ley de Servicios Digitales. Sus acciones de moderación están dentro de los estándares de la industria". Además, agregó la compañía, “es absurdo afirmar que una plataforma o su propietario son responsables de los abusos”.
A raíz de la detención, las autoridades rusas dijeron que habían solicitado acceso a Durov, pero no obtuvieron respuesta de Francia. "Pedimos inmediatamente a las autoridades francesas que explicaran las razones de esta detención y exigimos que se protegieran sus derechos y se concediera acceso consular. Hasta ahora, la parte francesa se niega a cooperar en esta cuestión", declaró la Embajada de Rusia en París en un comunicado difundido por la agencia de noticias Ria Novosti.
La ministra de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, afirmó que Moscú había pedido un acceso consular a Durov, pero que como el empresario tiene también la nacionalidad francesa, "Francia considera que es su nacionalidad principal".
A la ola de reclamos por su liberación, se sumó Elon Musk, dueño de la red social X (antes Twitter), publicó la etiqueta #FreePavel (#PavelLibre) y comentó en francés "Liberté Liberté! Liberté?" (Libertad ¡Libertad! ¿Libertad?).
Con información de Noticias Argentinas
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.
Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.
El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.