
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
La candidata demócrata se enfrentará a Donald Trump en las elecciones de noviembre.
El Mundo23/08/2024Un mes después de que el mandatario Joe Biden abandonara la carrera por la Casa Blanca, su actual vicepresidenta, Kamala Harris, aceptó oficialmente esta noche la nominación por el partido Demócrata para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.
"Prometo ser la presidenta de todos los estadounidenses, por el pueblo, por cada uno de los estadounidenses, acepto la nominación", aseveró Harris, en el marco de la Convención de su partido, cuyos congresistas ya la confirmaron como aspirante oficial, por lo que deberá confrontar al ex mandatario Donald Trump, representante del Partido Republicano.
Además, Harris consideró que los comicios serán una oportunidad para "trazar un nuevo camino a seguir", y agregó que será "una presidenta que unirá al pueblo, que liderará, que escuchará".
"Con estas elecciones, nuestra Nación tiene una oportunidad preciosa y fugaz de dejar atrás la amargura, el cinismo y las batallas divisorias del pasado. Una oportunidad de trazar un nuevo camino hacia adelante", añadió en su discurso en el estadio United Center de Chicago.
También se refirió a su futuro contrincante, y puntualizó que “las consecuencias de que vuelva Trump serían muy serias”.
"Recuerden el caos y la calamidad cuando era presidente, y lo que sucedió. El trató de deshacerse de los votos de todos ustedes", señaló.
Y remarcó: "Sabemos lo que es un nuevo gobierno de Trump. Lo único que quiere hacer es llevar al país de nuevo al pasado, pero no vamos a retroceder a la época en la que Donald Trump trató de cortar el seguro social médico. No vamos a permitir que elimine el Departamento de Educación, no le vamos a permitir que termine con los programas escolares. No vamos a volver atrás".
"Estamos allanando una nueva manera hacia adelante para un futuro en donde hay una clase media fuerte, porque sabemos que eso ha sido crítico para el éxito del país. Debemos crear una economía de oportunidades en la que todo el mundo tenga la posibilidad de competir, ya sea que vivan en un pueblito como en una ciudad", indicó Harris.
La aspirante demócrata habló específicamente de la toma del Capitolio, por parte de los adeptos de Trump, a pocos días de la asunción de Biden en enero de 2021.
Harris, de 59 años, tendrá la posibilidad de ser la primera mujer en alcanzar la presidencia, algo que no pudo lograr Hillary Clinton en 2016, tras ser derrotada por Trump.
Desde que se convirtió en la reemplazante de Biden como candidata presidencial, Harris creció en las encuestas y tomó la delantera o recortó distancias con Trump, según los últimos sondeos.
Por otra parte, y en los primeros días de su liderazgo en la carrera demócrata, la vicepresidenta consiguió atraer a más de 2,4 millones de donantes, superando en casi 200 mil el número de contribuyentes que apoyaron toda la campaña del presidente Joe Biden antes de su retiro a finales de julio.
Este notable aumento en el número de donantes resultó en una recaudación de 200 millones en contribuciones individuales para su campaña y el Partido Demócrata.
Con información de Noticias Argentinas
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Dos puentes fueron atacados con explosivos en Ecuador, tras una serie de atentados que el gobierno atribuye a represalias de bandas criminales frente a su ofensiva militar.
En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.