
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
Itatí Carrique defendió los avances en políticas de género impulsados por la anterior administración, y apuntó por la quita de presupuesto del Gobierno libertario.
Política23/08/2024En el contexto de la reciente denuncia por violencia de género presentada por la exprimera dama Fabiola Yañez contra el expresidente Alberto Fernández, la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique se pronunció “sobre el uso político descarado de esta situación”.
“El que tiene que explicar la incoherencia entre haber impulsado políticas públicas en relación a las mujeres y ser un golpeador, si la justicia lo demuestra, es Alberto Fernández”, señaló la Secretaría en el programa El Acople, subrayando que “no son los feminismos los que tienen que explicar a un hombre violento”.
La Secretaría resaltó que el hecho de que Yañez haya podido denunciar a la persona más importante del país hasta el año pasado es precisamente por el logro de los feminismos y de las políticas públicas en relación a género y diversidad que se impulsaron durante los últimos cuatro años.
“Yo coincidía y coincido con esas políticas que impulsó y veamos a cuántas mujeres salvaron por ejemplo con el programa Acompañar. El que explique su contradicción”, reforzó.
Por otro lado, la Secretaría también cuestionó al actual gobierno liderado por Javier Milei, criticando el desfinanciamiento y desmantelamiento de las políticas públicas en relación a la violencia de género.
"Es incoherente que ahora se preocupen por la violencia de género cuando desfinanciaron todas las políticas públicas y dieron de baja un Ministerio de la Mujer", expresó.
La funcionaria concluyó destacando la importancia de contar con un referente a nivel nacional que acompañe las políticas de género, enfatizando que "no es lo mismo trabajar en soledad en la provincia que contar con el respaldo de un gobierno comprometido con la lucha contra la violencia de género".
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.