
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265.
Lucía Bernel, voluntaria de la organización Hermanos de la Calle afirmó que “es impresionante” el crecimiento, siendo el grupo etario más afectado entre 20 y 40 años.
Salta21/08/2024El número de personas en situación de calle en el centro de la ciudad creció de manera alarmante en los últimos tiempos, según lo manifestó Lucía Bernel, voluntaria de la asociación civil Hermanos en la Calle en el programa Agenda Abierta.
"Es una realidad dura que uno no dimensiona hasta que la ve", expresó.
Bernel explicó que este incremento se puede ver porque la organización prepara alrededor de 100 viandas para repartir, pero a menudo no alcanza. "Nos quedamos cortitos a veces nos faltan", expreso. "Es impresionante cómo creció el número", añadió.
La asociación depende de donaciones para continuar con su labor y los voluntarios se dividen las tareas de cocina en sus propias casas. En su caso particular, prepara 22 viandas.
Además de proporcionar un plato de comida, también “charlamos con y nos cuentan sus cosas, nosotros nuestras cosas. Es como ir a visitar a un amigo".
Bernel hizo hincapié en que muchas personas pasaron frío durante el invierno y que el refugio municipal ayudó a mitigar la situación. La asociación también busca motivar a estas personas a salir de la calle, ayudándoles a vincularse con sus familias y obtener documentos para buscar trabajo.
A los salteños que deseen acercarse a la asociación civil o donar ya sea plata o alimentos, puede contactar a las redes sociales Hermanos de la Calle.
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265.
Hoy habrá una feria regional y gastronómica en la esquina de Tucumán y Ayacucho. Además, a las 16 el anfiteatro ‘Cuchi’ Leguizamón será escenario de un espectáculo junto a la escuela de folclore “Raíces”. Ambas actividades son gratuitas.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
Tuvo lugar ayer sábado en el Monumento a Güemes y contó con la participación de colectividades consulares, fuerzas armadas y de seguridad, fortines gauchos e instituciones educativas.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
El Ministerio de Economía de Salta encabezó encuentros junto a Rentas, el municipio de Cafayate, la Universidad Nacional de Salta y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para impulsar acuerdos.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.