
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El fallo judicial que dio lugar a la medida cautelar de CTERA alcanza a más de mil docentes salteños.
Salta19/08/2024La semana pasada se conoció el fallo del Juzgado de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires dando curso a la medida cautelar a favor de CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) contra la restitución del Impuesto a las Ganancias aprobada por el Congreso.
Para conocer los alcances y qué significado tiene para la docencia salteña, Aries consultó con el secretario general de ADP (Asociación Docente Provincial), Fernando Mazzone, quien informó que 1.257 afiliados al gremio se benefician con la medida dado que ADP integra la CTERA y el fallo alcanza a sus representados.
"Este fallo llega en un momento crucial, ya que con el próximo aumento salarial, el número de afectados habría crecido aún más", explicó Mazzone. La medida cautelar garantiza que, mientras se resuelve la cuestión de fondo, el Gobierno no puede aplicar el descuento.
Mazzone señaló, en el caso del Gobierno Provincial, "si se insiste en aplicar el descuento, procederemos a denunciar por desobediencia judicial", afirmó. El tal sentido, comunicó que enviará una presentación a los ministros de Economía, Roberto Dib Ashur, y su par de Educación, Cristina Fiore, para que no realicen el descuento en los haberes de agosto.
Este fallo no solo beneficia a los docentes de Salta, sino que también podría sentar un precedente para otros gremios. "Ya hemos visto fallos similares en otros sectores, como el de los empleados judiciales en la Ciudad de Buenos Aires", mencionó Mazzone, añadiendo que se esperan más amparos de otros gremios, como el del sector de la salud.
Finalmente, Mazzone subrayó que aunque el Gobierno puede apelar la medida, el fallo cautelar se mantiene firme hasta que se resuelva la cuestión de fondo. "Este es un triunfo importante para los docentes, pero debemos estar atentos al desarrollo del proceso judicial", concluyó.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.