
Las principales bolsas del mundo cayeron tras la batería arancelaria anunciada por EEUU y Argentina no fue la excepción: los ADRs retroceden hasta 11%.
Luego de amparos planteados por distintos gremios, la justicia porteña dio lugar a una presentación realizada por CTERA. Se trata del primer fallo contra la reinstauración del piso del Impuesto a las Ganancias.
Argentina16/08/2024La Justicia dio lugar a una presentación realizada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y ordenó suspender para los docentes el impuesto a las Ganancias.
Se trata del primer fallo contra la reinstauración del piso del Impuesto a las Ganancias, a partir de la aprobación del Paquete Fiscal, luego de varias presentaciones realizadas en distintos tribunales realizadas por los gremios.
El fallo de la Justicia del Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires dio lugar a la medida cautelar y ordenó suspender la Ley 27.743 en sus artículos 74,81 y 94, referidos justamente a este tributo
Según informaron desde CTERA en un comunicado difundido en sus redes sociales, el fallo del Juzgado de Trabajo N°13 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, resolvió suspender los artículos que regulan el mínimo no imponible del gravamen, así como los relativos a los adicionales, sobre los que se calculaba el impuesto, como ruralidad, material didáctico y presentismo.
Desde la entidad gremial que encabeza Sonia Alesso, resaltaron que la resolución, "es de suma importancia, porque es el primer fallo sobre este tema planteado por una organización sindical que abarca a las y los trabajadores de la educación"; remarcó la organización en un comunicado de prensa.
A su vez, el documento subraya que el fallo, "es un triunfo de la resistencia y la lucha de la CTERA con todas sus acciones: paros, movilizaciones, concentraciones frente al Congreso de la Nación, radios abiertas", reivindicó la Confederación.
Las principales bolsas del mundo cayeron tras la batería arancelaria anunciada por EEUU y Argentina no fue la excepción: los ADRs retroceden hasta 11%.
El economista del IELDE afirmó que las cifras son aún peores en provincias del norte, donde siete de cada diez niños viven en hogares bajo la línea de pobreza. “El gobierno festeja haber vuelto a números del gobierno anterior” afirmó.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida conjunta del Ministerio de Salud y la Secretaría de Industria y Comercio. Será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial.
En marzo se comercializaron 142.383 vehículos, un 34,4% más que en igual mes de 2024 (105.969 unidades). Si se compara con febrero (149.004 unidades), hubo una leve baja del 4,4%.
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.